Sección Regional Huetar Norte y Caribe - Campus Sarapiquí
Mision: "Somos la Sección Regional de la Universidad Nacional creada para formar profesionales integrales mediante la docencia, investigación, extensión y producción con el fin de contribuir al desarrollo sustentable de la Región Huetar Norte y Caribe” Visión : “ La Sección Regional Huetar Norte y Caribe será la instancia académica que incide en el desarrollo socioeconómico de la región y del país, al ofrecer a la sociedad respuestas a sus problemas sustantivos mediante procesos dialógicos con sus actores sociales; con una oferta académica actualizada, oportuna, pertinente, flexible y de excelencia, y una gestión autónoma, transparente y con proyección social”.
Collections in this community
-
Conjunto de datos (base de datos, grupos de datos) [0]
Datos agregados-Datos compilados-Datos codificados-Datos experimentales-Datos genòmicos-Datos geoespaciales-Cuaderno de laboratorio (cuaderno electrònico de laboratorio)-Datos de mediciòn y prueba- Datos observacionales-Datos ... -
Libros [3]
-
Ponencias [13]
-
Videos [6]
Recent Submissions
-
Análisis de los mecanismos de control interno en las funciones administrativas de la Oficina de Secretaría del Liceo Ambientalista de Horquetas de Sarapiquí, en tiempo de pandemia producida por el virus SARS-COV-2, período 2019-2021.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-10-30)Este trabajo de investigación tiene como propósito analizar los mecanismos de control interno en las funciones administrativas de la Oficina de Secretaría del Liceo Ambientalista de Horquetas, en tiempo de pandemia producida ... -
Sistema WEB para automizar el control interno de los socios en la cooperativa COOPETRAIN R.L de la Victoria de Horquetas, Sarapiquí
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-08-08)El cooperativismo es un fenómeno mundial; se estima que existen: “aproximadamente, 800 millones de integrantes en más de 100 países de todo el mundo y representan el sustento de más de 3 000 millones de personas: 49 mil ... -
Sarapiquí celebró por partida doble
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-09)El texto habla sobre la visión de una Universidad para romper con enfoques convencionales y garantizar que la innovación y el conocimiento sean recursos para el desarrollo. Se enfatiza la necesidad de una universidad ... -
Uso de las tecnologías de información y comunicación, por parte del personal del área de oficina, recepción y servicio al cliente del Almacén de COOPELESCA, Puerto Viejo de Sarapiquí, 2021
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-09-19)La presente investigación tiene como objetivo general analizar las competencias técnicas sobre el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), para la gestión empresarial por parte del personal del área de ... -
Taller de teatro: Un medio para fomentar el pensamiento crítico, humanista y creativo entre el estudiantado
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-11-20)Desde el 2019 en la Universidad Nacional, campus Sarapiquí, se ha desarrollado un taller de teatro ofertado a la comunidad estudiantil. Por medio de una investigación se buscó identificar de qué manera en el estudiantado ... -
informe final 2010 para Optar por el Galardón Bandera Azul Ecológica para la Universidad Nacional de Costa Rica, Campus Sarapiquí
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2011-06-04)Este informe exhaustivo proporciona una descripción detallada de la Universidad Nacional de Costa Rica, Campus Sarapiquí, como parte de la solicitud para el Galardón Bandera Azul Ecológica. Está dividido en tres partes. ... -
Etnomatemática y diversidad en el pensamiento numérico: el caso de los indígenas bribris de Costa Rica
(Centro de Investigaciones sobre Diversidad Cultural y Estudios Regionales (CIDICER), de la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica, 2014-11-07)El artículo discute el concepto de etnomatemáticas, que reconoce la legitimidad del conocimiento y las prácticas matemáticas locales desde una perspectiva sociocultural. Se utiliza el caso de los indígenas Bribri de Costa ... -
Potenciando la expresión y creación artística en el área de la música en el Cantón de Sarapiquí mediante una formación musical básica para los niños, las niñas y adolescentes, y el desarrollo de las habilidades formativas de los educadores de I, II y III nivel de Educación Básica del Ministerio de Educación Pública
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2019)Se presenta un análisis retrospectivo desde el enfoque de sistematización de experiencia de la creación de la Escuela de Música de Sarapiquí, principalmente desde el impacto de un proceso de formación musical formal en ... -
Apoyo a los pueblos indígenas
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-03)Este artículo se centra en el apoyo que la Universidad de Costa Rica brinda a los pueblos indígenas en áreas como la educación, la justicia y la revitalización cultural. La universidad ha establecido cuotas y becas para ... -
Gestión participativa de capacidades para fomentar la producción agrícola ecoamigable en la comunidad escolar de Golfito en Cureña de Sarapiquí
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2019)Las actividades que se comparten en este espacio cuentan con un enfoque integral, lo cual permite que se incluya durante el desarrollo de las mismas de manera intrínseca temas como: participación de la mujer y de la ... -
Proyecto FUNDER Etnomatemática, Universidad Nacional Campus Sarapiquí 2014-2015. Memoria histórica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2015)A continuación se muestra el recorrido del proyecto FUNDER de Etnomatemática a través de los años de labores 2014-2015. Este material está enfocado en una sistematización de los momentos por los cuales atravesó el proyecto ... -
Universidad Nacional cumple medio siglo de hacer la diferencia para los sectores con menos oportunidades
(El Guapileño, 2023-03-20)Entrevista a Don Jorge Manuel Luna Ángulo, primer director de la Sección Regional Huetar Norte y Caribe - Campus Sarapiquí en el marco del cincuenta aniversario de la Universidad Nacional. -
Asociaciones administradoras de los sistemas de acueductos y alcantarillados comunales asadas: una propuesta socioambiental para la recuperación de la cuenta del río Sarapiquí, zona norte de Costa Rica
(2017-01)Las Asociaciones administradoras de los Sistemas de Acueductos y Alcantarillados comunales, también conocidas como ASADAS, ascienden a más de 2.000 organizaciones comunales de gran valor estratégico y se dedican a gestionar ... -
Antecedentes sociohistóricos preliminares para evaluar el reconocimiento de saberes (Etno) matemáticos
(UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE, CAMPUS VILLARRICA, 2022-09-29)Este póster muestra los resultados preliminares de los antecedentes sociohistóricos de un trabajo de investigación doctoral sobre la configuración de un marco categorial que evalúe el reconocimiento institucional de los ... -
Reconocimiento de los saberes (etno) matemáticos: ¿discurso o realidad?
(Universidad Católica, Campus Villarrica, 2022-09-29)Esta ponencia muestra los resultados de una investigación entre la Teoría del Reconocimiento Social aplicada a la experiencia costarricense en el reconocimiento de saberes (etno) matemáticos. Teóricamente se sustenta en ... -
Implementación de herramientas tecnológicas bajo la modalidad de presencialidad remota por parte del profesorado de la carrera de Administración de Oficinas, Campus Sarapiquí, Universidad Nacional de Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021)El objetivo principal de la investigación fue analizar la implementación de herramientas tecnológicas por parte del profesorado de la carrera de Administración de Oficinas del Campus Sarapiquí1 de la Universidad Nacional en ... -
Desarrollo de habilidades blandas en el estudiantado mediante la actividad académica procesos prácticos para la formación de docentes en educación comercial
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020)El objetivo de este estudio es evidenciar las habilidades blandas que han desarrollado los estudiantes de la carrera Educación Comercial de la Universidad Nacional (UNA), mediante su participación como docentes ... -
Implementación de una unidad didáctica para la enseñanza de razones trigonométricas, apoyada en el software GeoGebra y el modelo de Van Hiele
(2016-06-09)Se presentan los avances de una propuesta de trabajo final de graduación, cuyo objetivo principal es desarrollar habilidades para el aprendizaje de razones trigonométricas en noveno año, por medio de una unidad didáctica ... -
Peligros de las redes sociales: Cómo educar a nuestros hijos e hijas en ciberseguridad
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2019-05-05)El objetivo de esta investigación es analizar el estado del arte en el país sobre el conocimiento de los peligros de las redes sociales en línea y cómo protegerse por medio de buenas prácticas de ciberseguridad para las ... -
Utilización ecoeficiente de residuos agrícolas en la mitigación del cambio climático en Costa Rica
(2017-10)Costa Rica y otros países de Latinoamérica han iniciado acciones para buscar fuentes alternas de energía accesible y renovable. El aprovechamiento de la biomasa de residuos agrícolas en diferentes agroecosistemas, es una ...