Sección Regional Huetar Norte y Caribe - Campus Sarapiquí
Mision: "Somos la Sección Regional de la Universidad Nacional creada para formar profesionales integrales mediante la docencia, investigación, extensión y producción con el fin de contribuir al desarrollo sustentable de la Región Huetar Norte y Caribe” Visión : “ La Sección Regional Huetar Norte y Caribe será la instancia académica que incide en el desarrollo socioeconómico de la región y del país, al ofrecer a la sociedad respuestas a sus problemas sustantivos mediante procesos dialógicos con sus actores sociales; con una oferta académica actualizada, oportuna, pertinente, flexible y de excelencia, y una gestión autónoma, transparente y con proyección social”.
Collections in this community
Recent Submissions
-
Antecedentes sociohistóricos preliminares para evaluar el reconocimiento de saberes (Etno) matemáticos
(UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE, CAMPUS VILLARRICA, 2022-09-29)Este póster muestra los resultados preliminares de los antecedentes sociohistóricos de un trabajo de investigación doctoral sobre la configuración de un marco categorial que evalúe el reconocimiento institucional de los ... -
Reconocimiento de los saberes (etno) matemáticos: ¿discurso o realidad?
(Universidad Católica, Campus Villarrica, 2022-09-29)Esta ponencia muestra los resultados de una investigación entre la Teoría del Reconocimiento Social aplicada a la experiencia costarricense en el reconocimiento de saberes (etno) matemáticos. Teóricamente se sustenta en ... -
Implementación de herramientas tecnológicas bajo la modalidad de presencialidad remota por parte del profesorado de la carrera de Administración de Oficinas, Campus Sarapiquí, Universidad Nacional de Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021)El objetivo principal de la investigación fue analizar la implementación de herramientas tecnológicas por parte del profesorado de la carrera de Administración de Oficinas del Campus Sarapiquí1 de la Universidad Nacional en ... -
Desarrollo de habilidades blandas en el estudiantado mediante la actividad académica procesos prácticos para la formación de docentes en educación comercial
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020)El objetivo de este estudio es evidenciar las habilidades blandas que han desarrollado los estudiantes de la carrera Educación Comercial de la Universidad Nacional (UNA), mediante su participación como docentes ... -
Implementación de una unidad didáctica para la enseñanza de razones trigonométricas, apoyada en el software GeoGebra y el modelo de Van Hiele
(2016-06-09)Se presentan los avances de una propuesta de trabajo final de graduación, cuyo objetivo principal es desarrollar habilidades para el aprendizaje de razones trigonométricas en noveno año, por medio de una unidad didáctica ... -
Peligros de las redes sociales: Cómo educar a nuestros hijos e hijas en ciberseguridad
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2019-05-05)El objetivo de esta investigación es analizar el estado del arte en el país sobre el conocimiento de los peligros de las redes sociales en línea y cómo protegerse por medio de buenas prácticas de ciberseguridad para las ... -
Utilización ecoeficiente de residuos agrícolas en la mitigación del cambio climático en Costa Rica
(2017-10)Costa Rica y otros países de Latinoamérica han iniciado acciones para buscar fuentes alternas de energía accesible y renovable. El aprovechamiento de la biomasa de residuos agrícolas en diferentes agroecosistemas, es una ... -
Memoria del segundo encuentro Latinoamericano de etnomatemática (ELEM-2) "Pueblos y comunidades tejiendo conocimientos"
(Universidad Nacional, Costa Rica, Sección Regional Huetar Norte y Caribe - Campus Sarapiquí, 2019-09)En nombre del Comité Organizador Local e Internacional, presento la memoria del Segundo Encuentro Latinoamericano de Etnomatemática (ELEm-2), desarrollado del 08 al 13 de setiembre de 2019 en el Campus Sarapiquí de la ... -
Análisis sobre la implementación del Sistema de Archivo de Gestión de Documentos y Expedientes Electrónicos en los procesos de gestión documental en las sedes y Sección Regional de la Universidad Nacional, periodo 2020-2021
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-09-13)El propósito de esta investigación consiste en analizar el proceso de implementación del Sistema de Archivo de Gestión de Documentos y Expedientes Electrónicos de la Universidad Nacional (Sistema AGDe), específicamente en ... -
Yo produzco jardines comestibles
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2019)Jardines comestibles es una actividad que se inició como parte de las acciones del proyecto FUNDER que llevaba por nombre “Fortalecimiento de las capacidades en la población del distrito Cureña en Sarapiquí y de la ... -
Experiencias interdisciplinarias en la carrera gestión en recreación y turismo con salida lateral de diplomado en promoción y guía de recreación y turismo, Universidad Nacional, Sarapiquí, Costa Rica.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2019-07-19)La presente comunicación socializa el pilotaje de una experiencia académica ejecutada en el año 2018, desde el enfoque teórico interdisciplinario planteado por el epistemólogo latinoamericano Rolando García, vinculando las ... -
Intercambio de Saberes: Sistematización de las experiencias sobre la generación de capacidades locales para el desarrollo rural
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020-12)Mediante la sistematización se articulan cada una de las experiencias vividas en los encuentros dialógicos, se busca trascender lo meramente descriptivo y ofrecer un enfoque crítico y reflexivo sobre las experiencias objeto ... -
Educación ambiental en torno a murciélagos
(Revista de Ciencias Ambientales, 2002-12)Se da cuenta del estado de conservación de los murciélagos en Costa Rica, señalando elementos culturales y ambientales que constituyen amenazas para ellos. Se reseña el programa de educación ambiental en pro de la conservación ... -
Manual descriptivo de puestos para la empresa Inversiones Confines S.A., ubicada en la Victoria, del distrito de Horquetas, del cantón de Sarapiquí
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021)La idea del proyecto surge después de realizar un análisis a la empresa Inversiones Confines S.A, se identificó que la misma no cuenta con una estructura organizada y clasificación debida de los puestos, lo que a su vez ... -
Elaboración de un plan de inducción, un manual descriptivo de puestos y un instrumento de evaluación de desempeño para la Asociación de Desarrollo Integral del Territorio Indígena Cabécar Talamanca
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021)El siguiente Trabajo Final de Graduación se realizó en la Asociación de Desarrollo Integral del Territorio Indígena Cabécar, que es la máxima autoridad del territorio Talamanca Cabécar. Dicha organización representa a ... -
El grupo de teatro Kärätiä explora en el empoderamiento femenino y ahora buscará integrar a comunidades a través de talleres
(El Guapileño, el periódico de la provincia de Limón, 2020)Entrevista profesor de teatro Juan Manuel Blanco Umaña del Campus Sarapiquí UNA -
Universidad Nacional desarrolla talleres artísticos en comunidades de Sarapiquí con profesores y estudiantes del Campus Sarapiquí
(El Guapileño, el periódico de la provincia de Limón, 2022)Entrevista Juan Manuel Blanco Umaña, profesor de Teatro del Campus Sarapiquí, sobre su proyecto talleres artísticos, inicialmente fue con el grupo de teatro Kärätiä que esta compuesto por personas de la comunidad, luego ... -
UNA adquiere terrenos de campus Sarapiquí
(Universidad Nacional, Costa Rica, Oficina de Comunicaciòn, 2010-04-16)En el marco de la conferencia, la innovación, el desarrollo y las universidades, lección inaugural del campus Sarapiquí impartirá por rector Olman Segura, se dio a conocer que se finiquitan los tramites para la compra y ... -
Bandera Azul en campus Sarapiquí
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2011-11-02)El pasado 24 de setiembre, el Campus Sarapiquí izó con orgullo la bandera que les fue otorgada por el programa Bandera Azul Ecológica. Este galardón certifica las condiciones de un ambiente sano y ecológicamente equilibrado. -
Sarapiquí gradúa a sus primeros profesionales
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2011-08-03)El Campus Sarapiquì realizò su primer acto solemne de graduaciòn, el dìa 24 de junio del 2011. En este acto se graduaron 20 profesionales con grado de diplomado en Recreaciòn Turìstica y ocho en Secretariado Profesional