Browsing Trabajos Finales de Graduación by Issue Date
Now showing items 1-20 of 94
-
Área foliar y período de enraizamiento para la propagación vegetativa de melina (Gmelina arborea Roxb.) en vivero, La Palma de Puerto Jiménez, Golfito
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales, 2016)Tesis con formato artículo científico que determina el área foliar adecuada y establece el período ´-optimo de enraizamiento en la propagaciónvegetaitva de clones superiores de Gmelina arborea dentro de túneles de ... -
Determinación del impacto en la calidad del agua en la parte alta de la microcuenca del río Porrosatí, por vertido de aguas residuales, para la realización de planes y acciones de manejo de recursos hídricos
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales, 2016)Determina el impacto en la calidad del agua en la parte alta de la microcuenca del río Porrosatí por vertido de aguas residuales para la realización de planes y acciones de manejo de recurso hídrico, que contribuyen en el ... -
Escenarios de disponibilidad de agua para consumo humano en la microcuenca del Río Porrosatí, Heredia, Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales, 2016)La investigación presenta los escenarios de disponibilidad de agua subterránea en la microcuenca del río Porrosatí. El estudio se dirige a los diferentes actores involucrados en la gestión del agua para uso y consumo humano ... -
Factores que influyen en la retención del pago de servicios ambientales en la modalidad reforestación en las zonas de Nicoya y san Carlos para el periodo 2010-214
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales, 2016)Analiza los principales factores que limitan la comercialización efectiva del PSA del FONAFIFO en la modalidad reforestación en las zonas de Nicoya y San Carlos para los proyectos aprobados en el período 2010-2014. Esta ... -
Evaluación del carbono almacenado en la biomasa, necromasa y carbono orgánico del suelo de tres diferentes hábitats en la Península de Osa, Costa Rica
(Universidad Nacional. (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales, 2016)Los bosques desempeñan un papel importante en el ciclo global del carbono (C), poseen la capacidad para almacenar C en la vegetación y en el suelo, incorporándolo a su estructura por largos periodos. Esta investigación ... -
Propuesta metodológica para cuantificar y compensar los servicios agroecosistémicos generados por la aplicación de buenas prácticas agropecuarias
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales, 2016)El sector campesino con su producción diversificada es un actor clave en la seguridad alimentaria y una importante fuente de empleo en las con frecuencia empobrecidas zonas rurales en los países en desarrollo. Su producción ... -
Propuesta para una iluminación eficiente en el edificio de Ciencias Forenses y Medicina Legal de San Joaquín de Flores, Heredia
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias, 2016)Se realizó un estudio de iluminación en las luminarias del edificio de Ciencias Forense y Medicina Legal del OIJ, donde se determinó la capacidad luminosa bajo la norma INTE 31- 08-06 2014, donde se diagnosticó el nivel ... -
Propuesta de diseño de un sistema de tratamiento de las aguas residuales especiales generadas en las plantas de concreto del Proyecto Hidroeléctrico Reventazón del Instituto Costarricense de Electricidad, Siquirres, Limón, Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica). escuela de Ciencias Ambientales, 2016)Propone el diseño de un sistema de tratamiento de aguas residuales de tipo especial provenientes de las plantas de concreto del proyecto Hidroeléctrico (P.H.) Reventazón, como alternativa para reducir los impactos ambientales ... -
Propuesta de procedimiento de vigilancia estatal de los efluentes de aguas residuales provenientes de entes generadores para las áreas rectoras de salud del Ministerio de Salud
(Universidad Nacional. Escuela de Ciencias Ambientales, 2016)Elabora un procedimiento dirigido a funcionarios del Ministerio de Salud para la realización del control cruzado de los efluentes provenientes de los entes generadores, enfocado en la operación de los sistemas de tratamiento ... -
Impacto potencial sobre el cambio climático de las tarimas de madera elaboradas en la Región Huetar Norte de Costa Rica a través de un Análisis de Ciclo de Vida (ACV)
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales. Licenciatura en Ingeniería de Ciencias Forestales, 2017)Analiza el efecto sobre la categoría de cambio climático de las tarimas de madera elaboradas en la región Huetar Norte de Costa Rica utilizadas para el embalaje de productos agrícolas de exportación. El área de estudio ... -
Evaluación de la restauración activa en áreas del Proyecto Naturaleza y Comunidad, ubicadas en Puerto Viejo de Sarapiquí-Heredia, Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2017)El Proyecto Naturaleza y Comunidad, ubicado en Puerto Viejo de Sarapiquí, surge mediante diferentes alianzas estratégicas en el año 2004. Dentro de sus metas se encuentra la conservación y restauración de áreas degradadas. ... -
Control de calidad de madera en pie y madera aserrada para el mercado de construcción del Grupo Empresarial El Almendro
(Universidad Nacional (Costa Ria). Escuela de Ciencias Ambientales, 2017)El Grupo Empresarial El Almendro busca mejorar la integración de la producción para alcanzar mayor competitividad en el mercado nacional. Para poder lograrlo, se requiere poder encadenar los principales eslabones de la ... -
El consumo de madera local en Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales, 2017)El uso de la madera local en Costa Rica ha venido en descenso durante los últimos 10 años. Por esta razón, este estudio se enfoca en el análisis de los principales aspectos que inciden en el consumo de este material en ... -
Crecimiento y aporte financiero del cedro (Cedrela odorata L.) en sistemas agroforestales con café en Pérez Zeledón, Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales, 2017)El estudio se realizó en fincas cafetaleras de Pérez Zeledón, en la provincia de San José, Costa Rica, donde se han establecido árboles de cedro (Cedrela odorata L.) en combinación con el cultivo y forman parte del ... -
Mitigación del cambio climático a través del sector forestal y uso de la tierra (folu) de los cantones de Grecia y Río Cuarto, Alajuela, Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales, 2017)Los cantones de Grecia y Río Cuarto, influenciados por la Estrategia Nacional de Cambio Climático, iniciaron procesos de planificación considerando el cambio climático. Para contribuir en dichos procesos, el presente ... -
Herramienta para la mejora de la gestión físico-sanitaria de 10 ASADAS de la región Pacífico Central de Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales, 2017)La presente investigación se realizó en 10 ASADAS de la región Pacífico Central de Costa Rica, desarrollándose un Protocolo de Cloración para la mejora de la gestión físicosanitaria de las mismas. Este Protocolo responde ... -
Plan de ecoeficiencia en las variables de consumo de energía eléctrica, combustibles, agua y emisiones de CO2eq en el proceso de recauchado de llantas en Reenfrío Comercial Automotriz S.A., sucursal San José
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales, 2017)Desarrolla una propuesta en la empresa Reenfrío Comercial Automotriz S.A. para la mejora ecoeficiente del proceso de recauchado de llantas, optimizando el consumo de energía eléctrica, combustibles, agua y generación de ... -
Plan de gestión integral de residuos sólidos en la Empresa de Servicios Públicos de Heredia
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales, 2017)El trabajo final de graduación: Plan de gestión integral de residuos sólidos en la empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH), es un proyecto que compendia y analiza la información respecto al sistema de gestión ... -
Herramienta metodológica para la vigilancia de la calidad de agua de mar en playas de uso recreativo de Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales, 2017)Diseño de una herramienta metodológica para la vigilancia de la calidad del agua de mar en playas recreativas de Costa Rica, que sirva como insumo para el establecimiento de una normativa a nivel nacional para la calidad ... -
Impacto socioeconómico del programa pago por servicios ambientales, modalidad reforestación, en el noroeste de Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales, 2017)El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto socioeconómico del Programa Pago por Servicios Ambientales (PPSA) en beneficiarios que gestionaron contratos bajo la modalidad reforestación entre 1998 y el 2013 mediante ...