Instituto de Estudios de la Mujer (IEM)
El Instituto de Estudios de la Mujer busca formar profesionales con un amplio conocimiento del desarrollo humano, las teorías de género, las perspectivas feministas y las teorías del ambiente para que sean capaces de responder a las demandas y necesidades actuales de las mujeres y otros grupos sociales, mediante la ejecución de estrategias de desarrollo.
Repositorio Académico by Universidad Nacional is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.repositorio.una.ac.cr.
Collections in this community
-
Datos agregados [0]
-
Datos compilados [0]
-
Libros [13]
-
Otros [1]
-
Ponencias [8]
Recent Submissions
-
Strategy of Universidad Nacional, Costa Rica for Open Science
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-09-24)Afiche que describe la propuesta titulada "Estrategia de Ciencia Abierta de la Universidad Nacional". Presenta el objetivo principal, logros, fundamentos, premisas y proceso colaborativo. -
Memoria III Congreso Internacional : géneros, feminismos y diversidades
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-10-30)El Instituto de Estudios de la Mujer, de la Universidad Nacional de Costa Rica, organizó el III Congreso Internacional Universitario: Géneros, Feminismos y Diversidades (GEFEDI), bajo modalidad virtual los días 13, 14 y ... -
Avances en derechos sexuales y reproductivos en mujeres centroamericanas en el marco del Bicentenario de la Independencia
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-02-01)Durante el año 2021, la Universidad Nacional realizó una serie de eventos conmemorativos al Bi-centenario de la Independencia de Costa Rica. Entre estos se pueden mencionar, conferencias, conver- satorios y reflexiones ... -
Memoria histórica Instituto de Estudios de la Mujer : 1991-2021
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-12-01)Esta sistematización sobre el quehacer del Instituto de Estudios de la Mujer (IEM) de la Universidad Nacional de Costa Rica a los 30 años de su creación (1991-2021), surge del interés de realizar un recuento histórico, ... -
Construyendo ambientes universitarios libres de discriminación
(Universidad Nacional, 2023-02-01)El reconocimiento de la discriminación, como un flagelo social que violenta los derechos humanos y que se fundamenta en estereotipos y prejuicios construidos culturalmente, ha fundamentado las luchas de movimientos ... -
Masculinidades a pelo: la masculinidad aprendida y su incidencia en la salud sexual, un módulo educativo para prevención del VIH en hombres que tienen sexo con hombres
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022)Aborda la masculinidad aprendida y su incidencia en la salud sexual de los hombres que tienen sexo con hombres mediante la construcción de un módulo educativo. Para ello se caracterizaron las estrategias de prevención ... -
Diseño de herramienta para el abordaje del acoso laboral desde enfoques de género y derechos humanos. Centro de Información y Orientación del INAMU
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022)Propone el diseño de una herramienta para el acompañamiento grupal en los procesos de atención a usuarias sobre el tema de acoso laboral desde enfoques de género y derechos humanos, en el marco del quehacer del Centro de ... -
Diagnóstico de Brechas de Género en la Compañía Nacional de Fuerza y Luz
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020)Realiza un diagnóstico de las brechas de género de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL). Su objetivo es brindar insumos para la toma de decisiones que contribuyan a avanzar hacia la igualdad efectiva de género. ... -
Módulo pedagógico : construyendo rutas hacia la igualdad de género con poblaciones adolescentes
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021)El IEM ha impulsado diferentes proyectos de investigación y extensión que han estado dirigidos a fortalecer las capacidades de las personas participantes en las herramientas teóricas y metodológicas que brinda el enfoque ... -
Las otras insurrectas : narrativas espectrales de la subjetividad y prácticas de libertad en la resistencia al dispositivo de la violación sexual
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021)Analiza las otras insurrectas narrativas espectrales de la subjetividad y prácticas de libertad en la resistencia al dispositivo de la violación sexual. Como objetivos específicos examina los procesos de agenciamiento de ... -
Los roles de género y el plan de estudios de bachillerato de la carrera de preescolar en la sede central “Rodrigo Facio”, Universidad de Costa Rica.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2004)Analiza los roles de género presentes en el Plan de Estudios de Bachillerato en la carrera de Preescolar en la Sede Central "Rodrigo Facio" en la Universidad de Costa Rica, para identificar los mensajes y valores que desde ... -
Viviendo con poco dinero : un estudio de pobreza urbana
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2013-12-18)Este artículo es producto de un trabajo de investigación denominado Análisis de las estrategias de sobrevivencia de hogares pobres desde la perspectiva de género, realizado desde el Instituto de Estudios de la Mujer, durante ... -
Los hippies como metáfora de la ambigüedad o del por qué se los responsabiliza por el surgimiento de la “ideología de género” en Costa Ricaosta Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020-07)Este artículo busca analizar las ideas relacionadas al surgimiento de los hippies en Costa Rica para entender las molestias actuales de grupos conservadores sobre esta contracultura. No solo se buscará analizar parte de ... -
Fiat... Y se hizo
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2009) -
La trayectoria histórica de la anticoncepción en Costa Rica. Del centralismo en el discurso de la sobrepoblación hasta su transformación en un derecho humano
(Universidad de Costa Rica, 2021-05-29)Este documento analiza parte del recorrido histórico que atravesó la introducción y el desarrollo de la anticoncepción en la vida de las mujeres costarricenses por parte del Estado. La investigación inicia en la década de ... -
Percepciones sobre el lesbianismo en el periódico La República entre 1965 y 1985
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021)El presente documento intentará centrarse en el análisis de algunos reportajes escritos en el periódico La República entre 1965 y 1985. Lo anterior se hará con el fin de problematizar la visión que existía sobre las lesbianas ... -
Aportes de las universidades públicas en torno al hostigamiento sexual en Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-05-20)Desde el Instituto de Estudios de la Mujer de la Universidad Nacional de Costa Rica, se está realizando una investigación denominada “Debates sobre salud sexual y salud reproductiva en Costa Rica” (código 0056-18). Uno de ... -
Los derechos de las humanas y la desconstrucción
(Universidad Nacional, Costa Rica, 1999) -
Los estudios de la mujer en el contexto del rediseño de la oferta académica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 1989) -
Mujeres en la colonia : entre la ley y la vida
(Universidad Nacional, Costa Rica, 1994-09)Este trabajo se refiere a hechos históricos que permiten entender la vida cotidiana de las mujeres de la época colonial, particularmente en relación con la normativa que les regulaba sus vidas y que las mantenía en posición ...