Capítulo o parte del libro
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11056/30629
Examinar
Envíos recientes
Ítem Repensando las formas de resolver conflictos : propuestas de adolescentes(Universidad Nacional, Costa Rica, 2024) Cerdas Agüero , EvelynEs necesario reconocer la importancia de los estudios sobre la paz con adolescentes escolarizados y no escolarizados que permitan darles un espacio de participación donde tengan voz y puedan establecer sus propuestas para construir la paz, así como para compartir las posibilidades desde sus contextos para resolver los conflictos de forma pacífica. De tal forma, este trabajo tiene como objetivo compartir las propuestas vinculadas con la paz que plantean las personas adolescentes para la solución de conflictos cotidianos a partir de sus propias prácticas y actitudes. El enfoque del estudio fue cualitativo y el método, fenomenológico; asimismo, se utilizaron como técnicas la entrevista en profundidad y la escala Likert. Se trabajó con un grupo de diez adolescentes escolarizados en secundaria y diez no escolarizados, con edades entre 15 y 17 años de la provincia de San José, Costa Rica. Los principales hallazgos del estudio permiten comprender que relacionan la paz con la ausencia de conflictos; las propuestas hacia la paz se vinculan con la comunicación, el diálogo, el respeto, el perdón, la mediación y la expresión de emociones.