Trabajos Finales de Graduación
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/13506
Examinar
Examinando Trabajos Finales de Graduación por Materia "ADMINISTRACIÓN PÚBLICA"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Diagnóstico de situación de la gestión de la cooperación internacional no reembolsable en las oficinas del sector público de Costa Rica(Universidad Nacional, Costa Rica, 2016) Carvajal Chang, Gloriana; Camacho Alvarado, Juan Manuel; Fernández Jiménez, Alejandra; Rivera Torres, Jairo José; Vargas Soto, Sofía; Rodríguez Steichen, SaskiaEl presente seminario de investigación se inscribe en una alianza estratégica entre la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional y el Área de Cooperación Internacional del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN), para desarrollar temas de interés de ambas entidades en el entendido que los resultados del mismo serán un aporte de primera importancia para desarrollar acciones estratégicas del MIDEPLAN y, en el caso de la Escuela de Relaciones Internacionales, la posibilidad de abrir nuevas líneas de investigación que combinan aspectos relacionados con la cooperación internacional y la gestión en la administraciónn pública. Este Seminario tiene como propósito determinar y analizar la gestión de las oficinas de cooperación internacional en el sector público costarricense y, a partir de ello, poder orientar la toma de decisiones de MIDEPLAN como entidad rectora en la materia, para mejorar y optimizar la eficacia, la eficiencia, la apropiación y alineación de dichas oficinas.Ítem La administración institucional de la cooperación internacional en los ministerios de relaciones exteriores: los casos de Costa Rica, Guatemala y El Salvador(Universidad Nacional, Costa Rica, 2024-07-30) Esquivel Montiel, Ana; García Rivera, Rebeca; Solano Mora, Alexa; Cascante Segura, Carlos HumbertoLa presente investigación está estructurada en tres secciones, diseñadas para analizar y examinar los componentes históricos, políticos y socioeconómicos que caracterizan los ministerios de Relaciones Exteriores de Costa Rica, El Salvador y Guatemala. El objetivo primordial radica en la identificación de las condiciones inherentes a estas entidades para así comprender cómo interactúan con la organización que han brindado a la administración de la cooperación internacional de las instituciones. Esta investigación se concibe con la finalidad de llevar a cabo un cotejo riguroso de los mecanismos empleados en cada uno de estos países, mediante un análisis comparativo, cuyo propósito es elaborar un diagnóstico exhaustivo de los mencionados ministerios, desde una metodología cualitativo-comparativa.