Libros o monografías
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/18908
Examinar
Examinando Libros o monografías por Materia "ANTROPOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Después de la línea del tren(2006) Rodríguez, Ana; Villalobos, Teresita; Mac Donald, JessicaEn la búsqueda de nuevas metodologías en el trabajo pedagógico y con el fin de explicar e interpretar, críticamente, la realidad educativa costarricense, surgió la idea de elaborar una investigación sobre las relaciones que establecen profesores y alumnos en el aula, que tuviera, como marcos de referencia, el enfoque social fenomenológico y la pedagogía crítica de Giroux. El enfoque social fenomenológico surge como reacción frente al enfoque estructural funcionalista, el cual se fundamenta en la tesis de que ver o percibir implica, siempre, la comprensión de una norma, de un sistema consistente y no contradictorio. Abora bien, en términos educativos esto se traduce de la siguiente forma: los estudiantes aprenden, en el aula, las técnicas y las habilidades necesarias para vivir en sociedad; es decir, el estudiante debe acomodarse a un modelo determinado de sociedad, y el conocimiento toma sentido, en esta concepción, si se encuentra en armonía con las leyes del mercado y del Estado.