Artículos científicos
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14843
Examinar
Examinando Artículos científicos por Materia "AMÉRICA CENTRAL"
Mostrando 1 - 6 de 6
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Francisco Solano Astaburuaga : chileno, escritor y diplomático por la América Central de 1856(Universidad Nacional, Costa Rica., 2013) Durán Luzio, JuanEste artículo propone algunas características del género memoria a partir del comentario sobre la vida y obra del escritor y diplomático chileno Francisco Solano Astaburuaga Cienfuegos, con particular énfasis en su misión en Centroamérica, en 1856.Ítem La gran causa nuestra. Unionismo y modernismo centroamericano(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020) Rojas González, Margarita; Ovares, FloraEste artículo es una indagación sobre la relación entre la literatura modernista y la búsqueda de la unidad centroamericana a finales del siglo XIX. Rubén Darío fue la figura clave que guio la generación; su escritura concretó la idea política de la unidad mediante la noción de la armonía universal. Otros escritores como Francisco Gavidia, Máximo Soto Hall y Alberto Masferrer también publicaron en Costa Rica novelas, poemas, cuentos y ensayos sobre el tema. Este es el primer resultado parcial de una investigación acerca de las elaboraciones literarias del concepto de la unión centroamericana.Ítem Nuestra América, de José Martí : la luz que pudo haber evitado el fracaso del Mercado Común Centroamericano(Universidad de Costa Rica, 2015-07-08) Cerdas Ramírez, Gabriela; Ramírez-Acosta, Jimmy; Bolaños Villalobos, Isabel CristinaEl punto medular de este ensayo es identificar,desde la perspectiva martiana, algunasde las razones que propiciaron que uno delos más grandes intentos de unión de los países centroamericanos, el Mercado Común Centroamericano (MCCA), fracasara.Nuestra aproximación se centra en el períodode 1962 a 1979. No tiene, por supuesto, la pretensión de ser una evaluación completa de dicho proceso; sino plantear un conjunto de aspectos generales del proceso de integración centroamericana,señalar algunas de las principales causas de su fracaso y reflexionar, desde el pensamiento martiano, sobre las consideraciones de una estrategia de integración.Ítem El pensamiento centroamericano del siglo XIX : política y educación(Universidad Nacional, Costa Rica, 2017-07-01) Camacho Guzmán, Gustavo; Bonilla Corrales, KarenEl siglo XIX marcó cambios en el accionar político y social de la región centroamericana. Mediante el ensayo, el pensamiento intelectual de los principales personajes del Istmo se manifestó de manera prolífica. Sus reflexiones se orientaban a la creación de propuestas sobre nuevos modos de vida de las antiguas colonias, a la vez que surgieron los proyectos de identidad nacional en los cinco países de la región, ahora independientes. Este artículo muestra un somero panorama de las principales posturas adoptadas en la educación y la religión como ejes transversales de la praxis política y cultural de estos intelectuales.Ítem The grammaticalization of specificity (and beyond) in boruca(Universidad Nacional, Costar Rica, 2000) Quesada, Juan DiegoSPECIFICITY, as many other concepts of human experience, has various linguistic manifestations across languages, varying from lexical expression, e.g. adjectives, as in the English example in (1), to distinctions which make use of categories existing in the grammatical repertoire of a given language, as in Spanish (2), where the distinction between subjunctive and indicative serves to express a distinction of specificity;2 in other cases, a given morpheme takes on the function of expressing that notion; that is the case of Boruca (3), a Chibchan language of Costa Rica,Ítem La virtud del asesino : policíaca y narrativa centroamericana(Universidad Nacional, Costa Rica, 2012) Rojas González, Margarita