Libro
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/18897
monografia, monografía, obra monografica, obra monográfica
Examinar
Examinando Libro por Materia "ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Perfil de la persona estudiante de la Universidad Nacional: Rasgos a partir de las carreras de grado y posgrado(Universidad Nacional, Costa Rica, 2024-02) Salas Soto, Silvia ElenaEn un mundo que experimenta cambios constantes a un ritmo vertiginoso, la educación superior se enfrenta al desafío de adaptarse de manera ágil para brindar una formación pertinente a aquellas personas que se preparan para ingresar al mundo laboral. A partir de las transformaciones políticas y socioeconómicas a nivel nacional y global, surge una demanda constante para toda Institución de Educación Superior (IES), de formar a las personas estudiantes para dar respuesta oportuna a las necesidades socioeconómicas y laborales, es decir, ser garante de que el estudiante podrá tener un campo laboral y buen desempeño como profesional que responda a los requerimientos del mundo laboral. En este contexto, para la Universidad Nacional, Costa Rica (UNA), como IES, resulta fundamental tener una comprensión sólida de las características esenciales que definen a la comunidad estudiantil, como un conjunto de aspectos esenciales que conforman y representan la identidad institucional y que permiten delinear los rasgos que distinguen a la persona estudiante con Sello UNA. El concepto Sello UNA, se construirá a partir del análisis y reflexión surja en los diferentes espacios generados, producto de la presente indagación, los cuales, se describen con mayor detalle en los objetivos y el apartado de metodología. Como IES, cuyo papel fundamental es la construcción de un mundo más equitativo, sostenible e inclusivo, la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), aborda una serie de desafíos que son cruciales para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y garantizar que la educación superior cumpla su labor.