Libros
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/15185
Examinar
Examinando Libros por Materia "CHILDREN'S STORIES"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem América Latina cuenta cuentos que construyen paz.(Universidad Nacional, Costa Rica, 2024) Cerdas Agüero, EvelynEste libro es producto y producción de un proceso que continúa en marcha, en constante encuentro y movimiento desde la tarea educativa, aunando las múltiples miradas de docentes, equipos interdisciplinarios y estudiantes, que abrieron puertas a la elaboración de “América Latina cuenta. Cuentos que construyen paz II”. Se trata de comunidades educativas que intentan transformar realidades desde sus particularidades de la vida cotidiana, trayendo, a través de los cuentos, sus vivencias, compartiendo mundos. Esta propuesta tiene como marco referencial un proyecto que viene desarrollándose desde hace unos años, “Comunidades educativas que construyen paz”, del Instituto de Estudios Latinoamericanos (IDELA) de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA), y que tiene como objetivo promover espacios participativos, facilitadores en la promoción y la construcción de una cultura pacífica. Lo anterior, con un abordaje lúdico, creativo y fundamentalmente participativo, en cuanto generador de espacios diversos, encuentros horizontales, desde el juego y aquellas dinámicas que habiliten a la imaginación y al reconocimiento de sus sentires. En esta ocasión, se logra un trabajo colaborativo con instituciones educativas de seis países: Escuela n.° 16 “Fray Francisco de Paula Castañeda” (San José del Rincón, Santa Fe, Argentina), Escuela La Gran Samaria (Heredia, Costa Rica), Escuela de la Paz (Ciudad de Guatemala, Guatemala), Escuela Instituto Tlaxomulco, Universidad Palmira (Estado de México, México), Escuela n.° 260 “Montes de Solymar” (Costa de Oro, Uruguay).Ítem Cuentos para vivir la paz(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022) Fernández Garita, Meriam; Mora Fernández, Eydan; Garita Fernández, Jeicob; Quirós Altamirano, Linseth; León Salgado, Eythan; Chacón García, Stacy; Retana Ureña, Sianny; Cerdas Sánchez, Álvaro; Pavón Maltéz, Brandon; León Salgado, Cristofer; Guevara Benavides, Ernesto Alberto; Mora Fernández, Eydan Josué; Rojas Ureña, Valentina; León Prada, Eigtan; Ampie, Katherine; Monge Altamirano, Virginia ValeriaÍtem Cuentos que construyen paz(Universidad Nacional, 2022) Mora González, María Paz; Rubí Meléndez, Jacob Jesús; Chavarría Rodríguez, Nathanael; Hernández González, Isaac; Pérez Guzmán, Bryan; Chévez Argüello, Sara Jimena; Salinas López, José Andrés; Víquez Alpízar, Mathías; Jiménez García, Ashley; León Ulate, Isaac; Vargas Segura, Sebastián; Espinoza Picado, Alessandro; Rodríguez León, Gabriel; Salas Cortés, Mariángel; Rodríguez Moraga, Scarleth; Torres Rojas, Ariana; Orozco Fonseca, Kevin; Barquero Navarrete, Kimberly; Uriarte Alvarado, Valentina; Bonilla Hernández, Matías; Sancho Guevara, Caridy; Narvaes González, Dichaykel; Fonseca Oporta, Mathias; Arroliga Moreno, Virginia Tatiana; Arroyo Chavarría, Shaunny; Aguilar Vargas, Ashly; Mena Nuñez, Engeles; Moya Bonilla, Mariangel; Jaén Mata, Juliana; Arroyo, Ezequiel; González, Andrés; Jaén Mata, Joel; Ramos A., Danna; Chante Canales, Luisa Nayeli; Dylan; Monge F., Stiven; Zacaría Pérez, Aymar Angelina; Rivas Hernández, Dixi Selena; Palacios García, Amanda; Zeledón Menocal, Ayden Emanuel; Camacho Soto, Lucía; González Marsciscano, Tatiana E.; Chavarría Brenes, Laura; Navarro Salazar, María José; Elizondo Sánchez, Jaqueline; Díaz Chavarría, Delmis Patricia; Solís Solís, Kattia; Vargas Núñez, Xinia; Arguedas Alfaro, Delia; Núñez Alfaro, Christian; Mora Rubí, Rita; Jiménez Padilla, RodrigoEste libro es el resultado de un proceso que se fue tejiendo durante el 2021, el Festival para la Paz, el cual se realiza como una forma de contribuir a la creación y difusión de espacios participativos, lúdicos y creativos para instar a la paz desde las comunidades educativas. Esto, a modo de ir constituyendo una red con ideas novedosas que dan forma a dichos cuentos, constructores de paz. La creación y elaboración de cuentos fue una apuesta con equipos interdisciplinarios, niñas y niños de las escuelas públicas de la Regional de Heredia del Ministerio de Educación Pública de Costa Rica: Escuela Finca Guararí, Escuela Miguel Aguilar Bonilla, Escuela Rubén Darío y Escuela Santiago.