Artículos (revista)
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14642
Examinar
Examinando Artículos (revista) por Materia "APRENDIZAJE"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem El WhatsApp como estrategia de comunicación, en el ámbito de la Geografía : estudio de caso sobre los empresarios turísticos de Cahuita (Costa Rica)(Universidad Complutense, 2023-07-27) Vasconcelos-Vásquez, Kattia Lizzett; Garrido Velarde, Jacinto; Castro Serrano, José; Mora Aliseda, JuliánEl presente estudio analiza el caso de los empresarios turísticos de la comunidad de Cahuita que han implementado el uso del WhatsApp como medio de comunicación formal para procesos de actualización, capacitación y envío de información importante en temas asociados con sus negocios. El objetivo es presentar la capacidad de adaptación que tienen los empresarios turísticos en el uso del WhatsApp, en eventos naturales que se dieron en Cahuita durante el periodo 2018 2022. Los datos analizados se extraen de 77 empresarios turísticos ubicados en la comunidad de Cahuita. La selección se hizo al valorar la participación constante en los diferentes eventos naturales que se dieron en la zona durante el periodo seleccionado. Se validó al hacer una revisión del WhatsApp durante ese tiempo y la intervención a los diferentes fenómenos naturales ocurridos. Los resultados fueron decisiones en comunidad ante las instituciones y otras organizaciones que tienen que ver con el abordaje de los fenómenos naturales. Además, les sirvió para apoyarse en aspectos de seguridad, negociación con el Instituto Costarricense de Turismo en capacitaciones, actualizaciones, certificaciones de sostenibilidad y la contingencia de la pandemia producida por la COVID 19 y post-COVID 19. El WhatsApp en este caso fue la herramienta tecnológica de apoyo en tiempo real.Ítem Importancia de la formación integral de los académicos para el aprendizaje significativo en los espacios universitarios(Editorial CIMTED, 2024) Arley Alvarado, Alonso; Prendas Aguilar, GaudyLa importancia de la formación integral de los académicos dentro de la educación superior para hacerle frente a las necesidades y exigencias del mundo actual, demanda que los procesos de enseñanza y aprendizaje universitarios se den de una manera significativa y con análisis crítico, generando un mayor razonamiento por parte de las personas estudiantes, para que los cambios que el entorno genera, no le sean de obstáculo para continuar con sus procesos de implementación de su desarrollo profesional. Este artículo presentó un recorrido sobre las acciones de profesores universitarios, el impacto que estos han tenido en el desarrollo de los aprendientes; mediante la revisión de literatura y de datos brindados por estudiantes; con una visión crítica del papel que debe tener el académico en su compromiso con su desarrollo ético, profesional y laboral, para la transmisión de conocimientos de acuerdo con las realidades empresariales y las exigencias del mercado. El cual a partir de diferentes estrategias metodológicas puede incorporar la práctica real a la cotidianidad del aula universitaria, retando a los estudiantes a vivencias empresariales; con problemas y situaciones, que les permitan un desarrollo teórico práctico cercano a lo que van a encontrar en sus espacios de trabajo