Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información
URI permanente para esta comunidadhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14639
Examinar
Examinando Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información por Materia "ACCESO A LA INFORMACION"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Evaluación de la accesibilidad a la información de las personas con discapacidad visual en los sitios web de los ministerios de Costa Rica(Escuela de Bibliotecologia, Documentación e Información, 2014) Rodríguez Segura, NataliaEl objetivo general de la investigación es evaluar la accesibilidad que poseen las personas con discapacidad visual en los stitios web de los ministerios de Costa Rica, el nivel de consulta de la información de estas personas durante la navegación por estos sitios. El enfoque metodólogico es mixto, el tipo de investigación utilizado es el descriptivo. Los sujetos entrevistados fueron 21 estudiantes con discapacidad visual del Instituto Hellen Keller. Como fuentes de información se utilizaron las normativas vigentes en el campo de la discapacidad, tanto nacional como internacional. Entre las conclusiones radican la importancia de conocer y hacer uso de estándares o pautas internacionales en la creación de los sitios web de los ministerios.Ítem Servicio de informacion virtual sobre la memoria historica eclesiasitica de Costa Rica para la comunidad historiografica e investigadora en el Centro de Investigacion Biblica y Teologica Dr. Wilton M. Nelson de la Sociedad Biblica de Costa Rica(Escuela de Bibliotecologia, Documentación e Información, 2018) Lizano Loaiza, Jessika; Ramirez Roldan, ValeriaEn Costa Rica existe variedad de instituciones que conservan información sobre la historia eclesiástica. Sin embargo, no se encuentra sistematizada de forma óptima para su recuperación, de manera referencial ni digital o se accede de forma limitada. Por lo que usuarios como historiadores, teólogos o investigadores sociales deben trasladarse a cada uno de estos sitios a realizar sus investigaciones, con el inconveniente de no saber si encontrará o no la información. Esta investigación propone un servicio de información virtual donde los usuarios contarán con información especializada, digital, o referencial debidamente sistematizada. Para la realización de la investigación primero se realizó un análisis de la situación actual en cuanto a necesidades de información, recursos de información existentes, recurso humano, tecnológico, y económico disponibles. La metodología empleada fue la aplicación de una encuesta, a una muestra de 100 personas, además se analizaron los resultados de entrevistas efectuadas a la documentalista, diseñadora gráfica e informático. Obteniendo resultados que muestran la necesidad de este servicio para la comunidad; esto justifica la propuesta del servicio de información sobre la memoria histórica eclesiástica de Costa Rica. La aplicación del servicio de información virtual en el Centro de Investigación Bíblica y Teológica Dr. Wilton M. Nelson, traería beneficios tanto para el profesional documental y el usuario final al reducir el espacio físico de almacenamiento, agilizando las labores y facilitando la recuperación de la información. Esta investigación podría contribuir en un recurso de consulta y análisis para la elaboración de propuestas en bibliotecología, ya que es importante que se generen más servicios de información virtuales, donde la gama sea cada vez mayor sin importar temáticas o ciencias de estudio.