Artículo de revista
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14713
Examinar
Examinando Artículo de revista por Materia "AGRICULTURAL PRODUCTION"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Formas de producción agropecuaria y transformación regional metropolitana (Un estudio de zona)(Editorial de la Universidad Nacional, 1986-12) Vargas Cullell, JorgeEl estudio de zonas agrícolas, afectadas por el proceso de urbanización, constituye un área importante para la investigación social. En el caso costarricense, este estudio resulta más relevante debido a que la principal zona de producción cafetalera y nervio de la economía de agroexportación, desde el siglo pasado, se encuentra fuertemente afectada por el proceso de transformación regional provocado por la metropolización. No son frecuentes, sin embargo, los estudios acerca del estado actual de la estructura económica de zonas agrícolas en urbanización. En la literatura latinoamericana, los estudios se han centrado en los problemas relacionados con la modernización del agro, entendida ésta, en su definición más general, como el proceso de penetración de las relaciones capitalistas, en contextos marcados, por la presencia de formas no capitalistas de producción. Este énfasis, en la modernización del agro, ha privilegiado el análisis de, por una parte, la desestructuración de las formas no capitalistas preexistentes y, por otra, la consolidación de nuevas unidades capitalistas de producción, sus modalidades de empleo de la mano de obra y de las tecnologías más avanzadas.Ítem Producción y Rendimiento del Cultivo de la Piña (ananas comosus) en Costa Rica, Periodo 1984-2014(Universidad de Costa Rica, 2018) Morales Abarca, Luis FernandoEl objetivo de la investigación fue identificar los datos de producción, a nivel macro, del cultivo de la piña fresca en Costa Rica, con el fin de analizar aspectos generales sobre la evolución de la producción entre 1984 y el 2014. Los datos utilizados están disponibles en las estadísticas oficiales de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO-FAOSTAT) e INFOAGRO de Costa Rica. La principal conclusión fue que la producción de la piña en Costa Rica experimentó incrementos significativos, al pasar de un volumen de producción de 24 200 toneladas, en 1984, a 2 915 628 toneladas, en el 2014, lo cual ubica al país entre los principales países productores y exportadores de piña fresca. La productividad pasó de un rendimiento físico de 24,2 Tm/ha, en 1984, a 77,4 Tm/ha, en el 2014. Estos datos muestran un crecimiento en el rendimiento físico de un 220 %, lo cual representa, en términos generales, un logro importante para las empresas dedicadas a la producción y exportación de la piña fresca en Costa Rica.