Artículos de periódico
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/17331
Participación de la comunidad CINPE en artículos de periódico
Examinar
Examinando Artículos de periódico por Materia "AGRICULTURAL PRODUCTION"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem ¿Por qué son tan caros para el Estado los frijoles del gallo pinto?(La República, 2021-08-17) Vega Vargas, LeinerLa semana pasada escribí una columna sobre las inconsistencias del gobierno respecto de la regulación y gestión de política publica relacionadas con el gallo pinto, precios forzados a la baja en el arroz y frijoles por las nubes a través de las compras públicas. Muchos comentarios y preguntas sobre mis afirmaciones alrededor del Programa de Abastecimiento Institucional y el papel, que ha venido jugando para apoyar los productores nacionales, me hacen publicar esta segunda columna relacionada con el tema. Quiero concentrarme esencialmente en el mercado del frijol y los avatares que representa la gestión de compras institucionales en el Consejo Nacional de la Producción. Las preguntas que guían la columna son las siguientes: ¿Qué sucede en el limbo en el cuál el PAI no les compra a los frijoleros nacionales y debe adquirir producto importado? ¿Quiénes y en qué proporción participan de la tajada de compras de frijoles importadas para el PAI? ¿Es correcto que el CNP a través del PAI beneficie con grandes compras públicas a empresarios o comerciantes relacionados con Asociaciones de productores que no producen frijol?Ítem Presidente del CNP falta a la verdad y evade responder los hallazgos del estudio de la UNA(La República, 2021-08-31) Vargas Alfaro, LeinerQuiero referirme a las manifestaciones del presidente ejecutivo del CNP realizadas en sus comunicados de prensa y referidas al estudio que recientemente publicamos en el CINPE de la Universidad Nacional, coordinado por este servidor y con la colaboración de dos compañeros más. He de empezar por decir que el estudio “Efectos del PAI en la cadena de valor del frijol en Costa Rica” se dio a conocer en agosto del 2021 y se realizó, entre febrero y Julio del 2021, es totalmente falso como ha querido decir el presidente del CNP que los datos del estudio sean del 2020 y que están desactualizados o que son objeto de la coyuntura de pandemia del 2020.Ítem Reflexiones: La competencia no funciona por decreto(La República, 2021-06-17) Vargas Alfaro, LeinerHe venido viendo como algunos abogados e ingenieros poco formados en economía abordan el tema de la competencia y la regulación de los mercados en Costa Rica. Es evidente que la competencia, en mercados estrechos y pequeños como los centroamericanos, no funciona por decreto. No por el hecho de liberalizar, soltar o dejar a la libre un mercado en su funcionamiento, tenemos como resultado más o mejor competencia en el mercado. Muchas veces los mercados tienden por su propia naturaleza, estructura o arquitectura institucional, a ser poco o no competidos. La colusión, concentración y grado de competencia de los mercados dependen en mucho del tamaño, participación del mercado, rivalidad existente, control o no de materias primas, así como, de aspectos claves de la cadena de valor y de la dominancia existente. Es poco lo que se puede hacer mediante decretos o leyes de competencia para corregir fallas de mercado evidentes que inhiben la competencia en el mercado.