Libros
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/18926
Examinar
Examinando Libros por Materia "BIODIVERSIDAD"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Anfibios y reptiles del Parque Nacional La Cangreja(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020-10-31) Abarca-Alvarado, Juan; Piedra Castro, Lilliana MaríaComo parte de la integración entre el Sistema Nacional de Áreas de Conservación y las comunidades aledañas a las zonas protegidas, se presenta este material divulgativo, cuyo objetivo es familiarizar a la sociedad con las especies de animales que se protegen dentro del Parque Nacional La Cangreja. Está destinado a estudiantes, personal funcionario y público en general, que desea conocer sobre la diversidad de anfibios y reptiles presentes en el dicho parque. Este material pretende ser una herramienta útil en el aprendizaje del tema ambiental en las comunidades locales y los visitantes. Se incluye una lista de las principales especies observadas en el parque y los alrededores; pero se reconoce que es posible que se encuentren más especies que no han sido detectadas aún. Se incluye información de la familia, el tamaño, la coloración, el hábitat y lugares donde usualmente se puede observar, la reproducción y fotografías de cada especie.Ítem Costa Rica(Instituto de Ecología (INECOL) (México), 2013) Piedra Castro, Lilliana María; Bermúdez-Rojas, Tania; Romero-Vargas, MarilynCosta Rica se ubica en el Istmo Centroamericano, cuenta con una superficie terrestre de 51,100 km2 y una extensión marítima de 589,000 km2. El país limita al Sureste con la República de Panamá, al Noreste con la República de Nicaragua, al Oeste con el océano Pacífico y al Este con el mar Caribe (Flores 1991). Costa Rica está geográficamente dominado por dos costas y por una serie de montañas con orientación noreste-sureste que cubren cerca de la mitad del territorio y que influyen en la particularidad de sus características climáticas. En conjunto con su posición geográfica, la diversidad de microclimas de Costa Rica determina su impresionante biodiversidad. Con un territorio equivalente a 0.03% de la superficie terrestre, es considerado como uno de los 20 países del mundo con mayor riqueza de especies de vida silvestre. Se estima que existen más de 500,000 especies en el país, lo que corresponde a 4% de la biodiversidad mundial (sensu Obando 2001).