Artículos científicos
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14693
Examinar
Examinando Artículos científicos por Materia "AMÉRICA CENTRAL"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem El abordaje del fenómeno migratorio desde la perspectiva de los derechos humanos por los partidos políticos durante las elecciones presidenciales en centroamérica 2018-2019(Universidad de Costa Rica, 2021-06-21) Méndez Barquero, Juan CarlosEl artículo analiza cómo los partidos políticos abordaron la temática migratoria durante las elecciones presidenciales en Costa Rica, Panamá, El Salvador y Guatemala durante el período 2018- 2019. A través del análisis de textos políticos (planes de gobierno específicamente), se determinaron patrones, similitudes y diferencias en el tratamiento del tema migratorio en los cuatro países, los cuales responden a las realidades y dinámicas migratorias propias de la región. Por ejemplo, destacan abordajes basados en la integración, derechos humanos y enfoques basados en seguridad y control de fronteras en países receptores de migración; así como enfoques particulares basados en la diáspora, integración de personas retornadas y protección de connacionales en el exterior, en países con altos porcentajes de emigración.Ítem La colonia de Santo Tomás: las visiones de un intento de colonización belga en centroamérica(Universidad de Costa Rica, 2014-10-17) Soto Acosta, Willy; Cascante Segura, Carlos HumbertoLa conquista española se caracterizó por concentrarse en la dominación y fundación de ciudades en aquellos territorios que constituían centros significativos de población indígena. De tal forma, los españoles fundaron centros administrativos con un alto grado de autonomía pero dispersos por toda la región. A pesar de sus carencias, la Corona española realizó esfuerzos a lo largo del siglo XVII para poblar dichas zonas. Santo Tomás (hoy conocido como Puerto de Matías de Gálvez, Izabal, Guatemala) representa uno de los numerosos esfuerzos frustrados de España por colonizar la costa atlántica centroamericana. La posición de Santo Tomás y las condiciones que rodearon su nacimiento reflejan la existencia de un mosaico de diversas presencias extranjeras en la región centroamericana, así como sus consecuencias en el desarrollo histórico regional. Este trabajo tiene como propósito analizar las características de este tipo de iniciativas y sus consecuencias, a partir de las visiones que sobre este tipo de proyectos existieron. Con tal fin, se emplean los documentos encontrados por los autores de este trabajo en los Archives d´Autre-Mer, Aix en Provence, Francia.Ítem La violencia en Centroamérica(Editorial de la Universidad Nacional, 1990-12) Álvarez, OscarEl presente documento en primera instancia realiza una reflexión sobre el tema de la violencia en Centroamérica, posteriormente, se expone sobre las eventuales consecuencias de estas violencias, para la seguridad y la democracia costarricense.