Facultad de Filosofía y Letras
URI permanente para esta comunidadhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14055
Información de contacto:
Sitio web: http://www.facultadfilosofia.una.ac.cr/
Teléfonos:
Recepción: 2562-4067
Secretaria Decanato: 2562-4073
Secretaria Vicedecanato: 2562-4069
Fax: 2562-4236
Examinar
Examinando Facultad de Filosofía y Letras por browse.metadata.rights "Acceso embargado"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem El doble y tres relatos de Julio Cortázar(Universidad Nacional, Costa Rica., 2013) Bolaños Villalobos, Isabel Cristina; Ramírez-Acosta, Jimmy; Cerdas Ramírez, GabrielaSe analiza la noción del doble, según Sigmund Freud y el psicoanálisis, y su presencia en tres cuentos de Julio Cortázar. Su lectura se deriva de la perspectiva de lo ominoso, una de las posibles lecturas a Cortazár, dada su apertura y la complejidad del tema del doble. Pese de las múltiples variaciones que el doble cortazariano experimenta en diferentes cuentos, mantiene su esencia.Ítem Information structure and the expression of givenness in Buglere (Chibchan)(Chicago Journals, 2011-04) Quesada Pacheco, Juan DiegoThis paper provides an account of the expression of information structure in general, as well as of the information-structure category of givenness in particular, in Buglere, a Chibchan language of Costa Rica and Panama. Previous accounts of the existing mor phosyntactic strategies to encode information-structure categories in Buglere are exam ined on the basis of a typical Buglere narrative, Additionally, the information-structure category of givenness is briefly inspected by means of two production experiments; the idea is to ascertain whether the tendencies found in natural speech remain in controlled, artificial environments. The analysis of the spontaneous narrative tends to confirm pre vious accounts of the information-structure patterns in Buglere, while the results of the experiments only partially confirm previous accounts. The emerging discrepancies are explained as being caused by the environment of the experiments, which speakers might have found slightly unnatural.Ítem Propuesta de criterios de calidad para la adquisición de materiales documentales y la evaluación de colecciones en las bibliotecas universitarias. Estudio de caso : Sistema de Información Documental de la Universidad Nacional, Campus Omar Dengo(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023) Orozco Hernández, Marianela; Núñez Picado, LilliamPropone criterios para la adquisición de materiales documentales y la evaluación de las colecciones, que sirvan de guía a las bibliotecas universitarias, tomando como base el Sistema de Información Documental de la Universidad Nacional de Costa Rica, Campus Omar Dengo. Esta investigación es de enfoque mixto, de tipo exploratoria, proyectiva y descriptiva. Las fuentes de información son tanto personales como documentales. Como hallazgo significativo, se puede mencionar que las unidades de información pertenecientes al SIDUNA, ubicadas geográficamente en el Campus Omar Dengo, con excepción del CINPE (Campus Benjamín Núñez), han demostrado tener sus propias características en cuanto al tipo de materiales con los que cuentan y la manera de realizar los procedimientos de adquisición y de evaluación de colecciones. Se concluye que el SIDUNA se encuentra en un proceso de diseño y aprobación de manuales institucionales con lineamientos generales para la realización de estas actividades, lo cual se muestra en las entrevistas realizadas. El SIDUNA ha llevado a cabo esfuerzos para intentar normalizar parte del proceso de evaluación de colecciones con la creación del procedimiento titulado «Expurgo de materiales bibliográficos, audiovisuales o especiales» y, para el caso de las adquisiciones, el «Procedimiento para la selección y adquisición de material especial, bibliográfico o audiovisual».Ítem "Representaciones sociales sobre las personas adultas mayores en discursos legislativos y prensa escrita nacional: una interpretación desde el análisis crítico del discurso” Períodos de análisis junio – octubre 1999 junio 2012- noviembre 2013(Universidad Nacional, 2020) Monge Barrantes, Ana Luz; Blancos Lizano, RandalDescribe los contenidos de las representaciones sociales sobre las Personas Adultas Mayores en los discursos políticos legislativos y artículos periodísticos en relación con los proyectos de la Ley Integral para la Persona Adulta Mayor” (Ley 7935) y Ley de Fortalecimiento del Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor” (Ley 9188) para comprender las ideologías presentes en la construcción de estos discursos. Metodológicamente la investigación es de tipo cualitativo por las características propias de los problemas y los objetivos de investigación. Se persigue la interpretación y la comprensión para el análisis de los contenidos y estrategias discursivas sobre las construcciones de las representaciones sociales sobre las personas adultas mayores. El enfoque cualitativo pretende el análisis profundo que facilite la comprensión de los fenómenos, éste es inductivo y busca entender la complejidad de la realidad, de manera que interprete la conducta humana desde el propio marco de referencia de quien actúa (Taylor y Bogdan, 1984). El procedimiento metodológico corresponde a tres fases de trabajo que van desde la identificación de todos los corpus hasta el procesamiento, análisis y procesos que permitieron las conclusiones. El procesamiento y análisis de todos los corpus discursivos legislativos y de prensa escrita, permitieron identificar, analizar las RS y en ellas las ideologías y modelos mentales presentes, los cuales condujeron al análisis crítico posicionado desde la teoría planteada en la investigación y visualizar líneas investigativas futuras que permitan continuar con el tema.