Capítulo de libro
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/24502
Examinar
Examinando Capítulo de libro por browse.metadata.rights "Acceso abierto"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Desafíos de los repositorios institucionales como fuente de indicadores para monitoreo de las políticas de la Ciencia Abierta y evaluación de la investigación(Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), 2023-11-07) Matas, Lautaro Julián; Mora Campos, Andrea; Barrere, Rodolfo Martín; Cetrangolo, FedericoEste texto tiene como objetivo discutir el potencial de los repositorios como fuente complementaria de indicadores, comparándola con otras actualmente utilizadas, en términos de cobertura y validez estadística. Asimismo, presenta un diagnóstico sobre la calidad de la información que es posible recolectar en forma sistematizada mediante agregadores como LA Referencia. Finalmente, concluye con una serie de recomendaciones que establecen las posibles acciones tendientes para resolver algunas de las falencias descubiertas en la etapa de diagnóstico.Ítem Estudio sobre la pertinencia del emprendimiento en la Universidad Nacional, Costa Rica, durante los años 2017-2020(Universidad de Chile / Laspau afiliado a la Universidad de Harvard / Latin-SoTL, 2022-07-15) Villalobos Rodríguez, Gerardo; Moraga López, Geannina; Guevara Portuguez, María JoséLa promoción de nuevos emprendimientos es uno de los pilares básicos, para generar inclusión social, oportunidades laborales, innovación, desarrollo económico y social. Universidades, como generadoras de conocimiento, también fomentan cultura de emprendimiento, mediante mecanismos de promoción y acompañamiento de distintas iniciativas ideadas por personas investigadoras y estudiantes. A partir de la premisa anterior, se enmarca el estudio sobre la pertinencia del emprendimiento en la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA), desde la experiencia de la estrategia institucional de acompañamiento y formación estudiantil como plataforma académica para la promoción de competencias o habilidades transversales de emprendimiento en esta población. La metodología seleccionada es de tipo mixta, lo que permitió responder a la pregunta de investigación: ¿cómo se fundamenta la pertinencia de la estrategia institucional que facilita el emprendimiento dinámico en los estudiantes de la UNA? El periodo de análisis de la información corresponde a los años 2017-2020.Ítem El quehacer investigativo en la Universidad Nacional(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023) Herrera-Murillo, Jorge; Jiménez París, Ana Lorena; Montero Corrales, Carlos Alberto ; Mora Campos, AndreaEste es un capítulo que incluye información sobre el quehacer actual de la investigación de la Universidad Nacional, Costa Rica.Ítem Redes sociales inclusivas de emprendimiento e innovación(Red Mundo, 2011-03-01) Villalobos Rodríguez, Gerardo; Vargas Montero, MaritzaSe aborda la inclusión social como finalidad del emprendimiento y la innovación, ejemplificada empíricamente con los casos de construcción de las redes sociales: Fundación Acción Joven y Asociación ANDAR, aportados por el Programa UNA Emprendedores, de la Universidad Nacional, Costa Rica.