Artículo preliminar
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/23235
Articulo preliminar, articulo sin revision por pares, artículo sin revisión por pares, borrador, preprint, prepublicación
Examinar
Examinando Artículo preliminar por browse.metadata.rights "Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Habilidades críticas en la formación docente: Análisis de la percepción las personas estudiantes de la carrera de Educación Preescolar y Primera infancia de la Universidad Nacional, Costa Rica(Universidad Nacional, Costa Rica, 2025) Ramírez Abrahams, Patricia; Chaves Álvarez, Ana Lucía; Urdaneta Benavides, MargaritaIntroducción. Este artículo analiza las habilidades críticas en la formación docente de un grupo de estudiantes que cursan la carrera de Pedagogía con énfasis en Educación Preescolar y Primera Infancia [PEEP-PRI] en la Universidad Nacional, Costa Rica, desde su percepción sobre el conocimiento de dichas habilidades, durante la trayectoria formativa en la universidad. Metodología. Para este propósito se consultan 91 estudiantes de los niveles Diplomado, Bachillerato y Licenciatura. La selección de las habilidades críticas se realizó a partir de planteamientos de la literacidad crítica, como forma de lectura reflexiva e intencionada acerca de la realidad educativa. La investigación responde a una metodología descriptiva y diseño selectivo. Se utilizó un cuestionario en el que se les consultó sobre 19 habilidades críticas categorizadas en la comprensión de la realidad explicada como lectura de textos y contextos y la argumentación desde la postura crítica personal y profesional. Para el análisis de este estudio se parte de los objetivos y como referentes, los aprendizajes establecidos en el Plan de Estudios de la carrera mencionada. Resultados. Entre los principales resultados sobresalen diferencias en los niveles de la carrera, con respecto al desarrollo de habilidades críticas. Además, se destaca que las habilidades de lectura crítica son las menos desarrolladas en el estudiantado. Discusión. Del estudio surge la necesidad de potenciar e intencionar estas habilidades en la mediación pedagógica universitaria, a partir de los ejes establecidos en el plan de estudios, como una forma de contribuir a la mejora continua en la formación docente.
