Trabajos Finales de Graduación
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14822
Examinar
Examinando Trabajos Finales de Graduación por browse.metadata.rights "Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Ansiedad ante la Enseñanza de la Matemática de maestros en formación inicial matriculados en la carrera de Pedagogía con Énfasis en I y II Ciclos de la Educación General Básica en el campus Omar Dengo de la Universidad Nacional, Costa Rica, durante el I ciclo del 2024(Universidad Nacional (Costa Rica), 2025) García-Chaves, Kenneth David; Villalobos Morales, Katty Ariani; Delgado Monge, IslandeResumen. En esta investigación se pretende estudiar la AEM y sus dimensiones en futuros maestros de primaria según variables relacionadas como lo son: sexo, grado que menos les gustaría impartir, edad, estrato, rendimiento académico, nivel de grado, cantidad de asignaturas matriculadas, materia que menos les gustaría impartir. Tanto las dimensiones como las variables se detallan en los Capítulos II y III del presente documento. Para un abordaje más acertado, se llevó a cabo dicho análisis con docentes en formación inicial matriculados en la carrera de Pedagogía con Énfasis en I y II Ciclos de la Educación General Básica de la Universidad Nacional durante en el I ciclo del 2024.Ítem Diseño de tareas matemáticas escolares por profesores de matemáticas en formación inicial para la evaluación del sentido estructural en el estudiantado de noveno año de Educación Secundaria en Costa Rica(Universidad Nacional (Costa Rica), 2025) Vega González, Andrés; Galagarza Contreras, Alexandra; Picado Alfaro, MiguelDebido a que la presente investigación posee como ejes principales al diseño de tareas matemáticas escolares y el sentido estructural algebraico, se abordan algunas propuestas sobre la conceptualización de estos dos constructos. Seguidamente, se detallan los aspectos del currículum de matemáticas costarricense en los que se enfoca la investigación, así como la forma en la que entendemos la formación inicial de docentes de matemáticas y su vínculo con el desarrollo de capacidades algebraicas docentes, acentuando el sentido estructural.Ítem El uso de la Historia en los libros de texto de Matemáticas para el III ciclo de la Educación General Básica costarricense en el periodo 2013–2018(Universidad Nacional (Costa Rica), 2025) Bonilla Rodríguez, Andrés; Mora Coto, Grettel MaríaResumen. La presente investigación busca contribuir al campo de la evaluación de los materiales didácticos en Educación Matemática a través del análisis del contenido de libros de texto de matemáticas, específicamente, en cuanto a los aspectos vinculados a la Historia de las Matemáticas. Las fuentes del análisis son una muestra de libros de texto de matemáticas para III ciclo de Educación General Básica 1 (EGB) editados en el marco de la Reforma Curricular en Ética, Estética y Ciudadanía del Ministerio de Educación Pública (MEP) de 2012, en la cual se establece el uso de la Historia de las Matemáticas como un eje disciplinar en el currículo de esta materia. En este capítulo se hace el planteamiento del problema y su fundamentación, se presentan antecedentes relacionados con el análisis de libros de texto de matemáticas y se definen los objetivos de la investigación. Esta investigación se fundamenta a partir del estudio de dos temas dentro de la Educación Matemática: la inclusión de la Historia de las Matemáticas dentro del currículo de matemáticas de muchos países, particularmente de Costa Rica, y la pertinencia del análisis de los libros de texto como materiales didácticos dentro del sistema educativo.