Artículos científicos
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14693
Examinar
Examinando Artículos científicos por browse.metadata.rights "Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International"
Mostrando 1 - 6 de 6
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem ¿Campaña del miedo? Agenda temática y opinión pública en las elecciones presidenciales del 2014 en Costa Rica(Universidad de Costa Rica, 2020-05-15) Fuchs Alvarado, GustavoEste artículo exploratorio examina, a partir de las premisas teóricas de agenda-setting y por medio del análisis cuantitativo y cualitativo de contenido, la cobertura de la campaña electoral del 2014 en los principales medios de comunicación del país –el diario La Nación y el noticiero Telenoticias– para mostrar que la selección temática hecha por ambos medios dio preeminencia a temáticas subjetivas, claves para entender los resultados de la primera ronda electoral durante las elecciones presidenciales del 2014.Ítem El abordaje del fenómeno migratorio desde la perspectiva de los derechos humanos por los partidos políticos durante las elecciones presidenciales en centroamérica 2018-2019(Universidad de Costa Rica, 2021-06-21) Méndez Barquero, Juan CarlosEl artículo analiza cómo los partidos políticos abordaron la temática migratoria durante las elecciones presidenciales en Costa Rica, Panamá, El Salvador y Guatemala durante el período 2018- 2019. A través del análisis de textos políticos (planes de gobierno específicamente), se determinaron patrones, similitudes y diferencias en el tratamiento del tema migratorio en los cuatro países, los cuales responden a las realidades y dinámicas migratorias propias de la región. Por ejemplo, destacan abordajes basados en la integración, derechos humanos y enfoques basados en seguridad y control de fronteras en países receptores de migración; así como enfoques particulares basados en la diáspora, integración de personas retornadas y protección de connacionales en el exterior, en países con altos porcentajes de emigración.Ítem Interés nacional y toma de decisiones: el caso de la neutralidad costarricense(Universidad de Costa Rica, 1985) Rojas Aravena, FranciscoInterés Nacional y toma de decisiones: la política de neutralidad en Costa Rica. El autor de este artículo sostiene que la percepción es una cuestión clave en la determinación de la política exterior. Analiza la percepción que tiene la administración Monge sobre la crisis centroamericana y cuáles son los intereses nacionales del país, y cómo, desde esta perspectiva, se define la estrategia de política exterior, la neutralidad. Luego describe el proceso de definición y toma de decisiones respecto de la neutralidad costarricense y los roles que desempeñaron los diferentes funcionarios burocráticos. Para ello, proporciona un relato cronológico detallado.Ítem La colonia de Santo Tomás: las visiones de un intento de colonización belga en centroamérica(Universidad de Costa Rica, 2014-10-17) Soto Acosta, Willy; Cascante Segura, Carlos HumbertoLa conquista española se caracterizó por concentrarse en la dominación y fundación de ciudades en aquellos territorios que constituían centros significativos de población indígena. De tal forma, los españoles fundaron centros administrativos con un alto grado de autonomía pero dispersos por toda la región. A pesar de sus carencias, la Corona española realizó esfuerzos a lo largo del siglo XVII para poblar dichas zonas. Santo Tomás (hoy conocido como Puerto de Matías de Gálvez, Izabal, Guatemala) representa uno de los numerosos esfuerzos frustrados de España por colonizar la costa atlántica centroamericana. La posición de Santo Tomás y las condiciones que rodearon su nacimiento reflejan la existencia de un mosaico de diversas presencias extranjeras en la región centroamericana, así como sus consecuencias en el desarrollo histórico regional. Este trabajo tiene como propósito analizar las características de este tipo de iniciativas y sus consecuencias, a partir de las visiones que sobre este tipo de proyectos existieron. Con tal fin, se emplean los documentos encontrados por los autores de este trabajo en los Archives d´Autre-Mer, Aix en Provence, Francia.Ítem Revolution and foreign policy in Nicaragua(Universidad de Costa Rica, 2012) Rojas Aravera, FranciscoEl artículo analiza cómo la política exterior nicaragüense entre 1979 y 1986 fue profundamente moldeada por el conflicto con la administración estadounidense de Ronald Reagan. El tema central es la confrontación entre el modelo político impulsado por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y los intereses geoestratégicos de Estados Unidos, lo que convirtió la política exterior nicaragüense en una estrategia de supervivencia frente a una presión externa constante.Ítem The future of the democracy in Cuba(2012-01-01) Álvarez Araya, ÓscarDemokracja na Kubie i jej przyszłość to tematy ważne dla wszystkich tych, którzy Ameryką Łacińską i jej relacjami z Europą się interesują. Jednakże na samej wyspie wydaje się być tematem tabu. Wychodząc od koncepcji demokracji promowanej przez międzynarodowe organizacje oraz tej zawartej w Konstytucji Kuby, autor artykułu stara się wskazać obszary, w których mogłyby nastąpić zmiany idące ku demokratyzacji systemu na wyspie a także odpowiedzieć na pytanie jak w przyszłości będzie wyglądać demokracja w tym kraju.