Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje
URI permanente para esta comunidadhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14453
La Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje cuenta con un Programa de Educación Continua (PEC) que tiene como propósito actualizar conocimientos, adquirir nuevas destrezas, habilidades y actitudes en el área pedagógica y disciplinar de sus egresados y la sociedad en general para que éstos logren una mejor adaptación al cambio y desempeño eficiente en competencias profesionales.
Examinar
Examinando Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje por browse.metadata.procedence "Escuela de Filosofía"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem English usage in an insurance agency : enhancing communication and operational efficiency(Universidad Nacional, Costa Rica, 2025-03-08) Ledezma Ugalde, María del Rosario; Serrano Solano, Emily Guiselle; Fallas Escobar, ChristianThe present study explores the development of an English for Specific Purposes (ESP) course designed for a group of professionals in the insurance field, examining how it enhances the insurance agents’ communication effectiveness and operational efficiency. The research aims to assess the improvements in English communication and operational efficiency resulting from the ESP course. The findings underscore the importance of English proficiency in the insurance industry, emphasizing its relevance to the specific situations agents encounter. The study demonstrates that the ESP course gives agents essential skills to improve customer service and perform their daily tasks in English. However, it also highlights that many participants possess limited English proficiency, which can hinder their success. While participants often rely on their native language to understand and complete tasks, it is crucial for them to effectively communicate in English with customers. Finally, the study encourages ESP professionals to carefully consider the learning environment when implementing an ESP course in the insurance field, weighing the potential benefits and challenges.Ítem Propuesta de un programa de formación continua en bioética a partir del análisis del funcionamiento del comité ético científico del Hospital San Juan de Dios, San José, Costa Rica y del comité ético asistencial del Hospital San Juan de Dios, Zaragoza, España : la ética del cuidado como estrategia para fortalecer el sector salud costarricense(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023) Vega Jiménez, Brayan; Rodríguez Artavia, AllanPara comprender cómo se ejecuta la bioética en el sector sanitario costarricense y tener una perspectiva internacional del tema, en la presente investigación aplicada se consideró relevante estudiar la estructura y funcionamiento de los comités, llevando a cabo actividades presenciales en el Comité Ético Científico (CEC) del Hospital San Juan de Dios (HSJD), de San José, Costa Rica y en el Comité Ético Asistencial (CEA) del Hospital San Juan de Dios, de Zaragoza, España. Durante el periodo en que se desarrolló el proyecto se tuvo la oportunidad de estar presente en al menos una de las sesiones que realizaron los comités, además se efectuó una encuesta a sus miembros para recopilar datos demográficos e identificar cuál es su percepción sobre el concepto cuidado y la ética del cuidado. Es importante recalcar que al ser los comités bioéticos equipos interdisciplinarios, se trabajó con personas de diversas profesiones, las cuales pueden poseer, o no, formación en ciencias de la salud. En este caso en particular, con la participación de personas de dos nacionalidades diferentes, las distintas realidades sociales y culturales aportaron perspectivas diversas a la investigación. Partiendo del análisis de las características de los comités éticos involucrados en dicho proyecto, se pudo visualizar cómo desempeñan sus labores, las fortalezas y debilidades de estos y cuál es su precepción sobre la ética del cuidado. Esto sirvió como base para entablar una red de comunicación internacional entre los comités involucrados y para contar con herramientas prácticas que permitieron elaborar el programa de formación continua basada en la ética del cuidado, el cual pretende fortalecer al sistema sanitario costarricense.Ítem El verbo : texto programado nivel intermedio(Editorial Nueva Década S.A., 1992) Alfaro Pérez, Jorge; Villalobos Gamboa, María EugeniaEste trabajo va dirigido a estudiantes y profesores de secundaria. Los datos proporcionados por los diferentes estudios sobre la realidad de la enseñanza del español en Costa Rica nos motivaron a proponer un modelo distinto de presentación de los temas gramaticales.