Ponencia
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/17437
conferencia académica, charla magistral o disertación
Examinar
Examinando Ponencia por browse.metadata.procedence "Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso de las mujeres investigadoras a la implementación de buenas prácticas de ciencia abierta: reflexiones sobre el quehacer de la investigación en la UNA-CR(IV Congreso Internacional de Editores Redalyc Octubre 23 - 24, 2023. Toluca, México, 2023-10-23) Morera Castro, María; Alonso Ubieta, Suyen; Cordero Cordero, Stephanie; Soto Blanco, Ana María; Penabad-Camacho, María Amalia; Penabad-Camacho, LianaLa Igualdad de género (IG) y la ciencia abierta (CA) impactan el quehacer académico y la gestión de conocimiento de mujeres en educación superior. Su integración replantea cómo se accede al conocimiento, quiénes –en qué condiciones y roles– participan del proceso de investigación y cuáles son los retos para promover entornos igualitarios. La Red de Mujeres Investigadoras de la UNA es un proyecto que, desde 2017, reúne a académicas de la institución con el objetivo de posicionar y articular su quehacer. Es partir de su directorio de mujeres que se realiza la exploración cuyos resultados se presentan en este póster.Ítem Accessibility for Women Researchers to the Implementation of Open Science Best Practices: Reflections from Research Processes in UNA-CR(IV Congreso Internacional de Editores Redalyc, Octubre 23 - 24, 2023. Toluca, México, 2023-10-23) Penabad-Camacho, María Amalia; Penabad-Camacho, Liana; Morera-Castro, Maria; Alonso Ubieta, Suyen; Cordero-Cordero, Stephanie; Soto Blanco, Ana MaríaGender equality (GE) and Open Science (OS) impact the academic work and knowledge management of women in higher education. Their integration establishes the need to rethink how knowledge is accessed, who participates in the research, under what conditions and roles, and what are the challenges implied in promoting egalitarian environments. The UNA Women Researchers Network (Red de Mujeres Investigadoras) from the UNA is a project that, since 2017, brings together women scholars from the university. Its aim is to position and articulate their work. The results of this poster present principal results based on the answers received from women that make part of this network. Purpose: Research about the knowledge and perceptions of UNA-CR women scholars about Open Science (OS), in order to identify actions that allow greater access to OS as a mechanism to promote gender equality in the institution.Ítem Procesos de adopción de la IA en la gestión editorial: Encadenando las políticas institucionales y editoriales y la alfabetización(Universidad Nacional, Costa Rica, 2025-05-08) Penabad-Camacho, Liana; Penabad-Camacho, María Amalia; Alonso Ubieta, Suyen; Morera-Castro, MaríaLa aparición de la Inteligencia Artificial (IA) en el contexto de comunicación del conocimiento, como herramienta autogestionable al alcance de cualquier persona investigadora o autora, supone una serie de retos que replantean la forma en la que las comunidades académicas se acercan a sus objetos de estudio. Considerando la diversidad de aplicaciones y modelos de lenguaje disponibles, la complejidad aumenta. Objetivo: Presentar los mecanismos implementados para adoptar el uso de la inteligencia artificial de forma ética en la comunicación científica, así como otros aspectos del quehacer académico. Metodología: Para la elaboración de la guía, de los lineamientos editoriales y las políticas institucionales –consistentes con la normativa institucional existente y las necesidades del contexto internacional–, se recurrió a revisión documental. Para la adopción efectiva de la propuesta, se desarrollaron procesos de alfabetización, bajo las modalidades de charla y taller, a diferentes áreas del conocimiento de la comunidad académica (interna e internacional).