Trabajos Finales de Graduación
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/15009
Examinar
Examinando Trabajos Finales de Graduación por browse.metadata.procedence "Sección Regional Huetar Norte y Caribe - Campus Sarapiquí."
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Diseño de un plan de negocio para un Centro Comercial Artesanal en la Rita, Pococí incorporando monedas digitales como medio de pago alternativo para el año 2022(Universidad Nacional, Costa Rica, 2025-04-07) Campos Jiménez, Joel Enrique; Jiménez López, Jefry; Moreno Naranjo, Yuleizel; Vargas Solórzano, Karla Vannesa; Garrido Cordero, FabiánCon el fin de reactivar la economía de La Rita, Pococí, se plantea la realización de una propuesta de Plan de negocios como hoja de ruta a seguir para alcanzar los objetivos planteados para el Centro Comercial Artesanal en La Rita, Pococí, incorporando el uso de monedas digitales como medio de pago alternativo, con el fin de contribuir a la reactivación de la economía en la zona. Tras una recolección de datos de manera oral y virtual con los colaboradores de diferentes áreas de operación y mediante el uso de plantillas; checklist, se obtuvo los datos y observaciones que sirvieron para generar un diagnóstico de la situación actual del Centro Comercial. Tras el análisis, realizado de forma cualitativa se evidencia cada deficiencia, así como se documentó en la plantilla respectiva en cuáles rubros si se presentaban cumplimientos para dar un correcto flujo económico. Además, para poder proponer la propuesta se es necesario como dar un uso beneficioso a las monedas virtuales ya que se debe tomar en cuenta que para el uso de las criptomonedas es necesario disponer de direcciones y contraseñas que pueden ser extraviadas, robadas, la persona que conozca la contraseña puede fallecer, además, los domicilios electrónicos que alojan las billeteras virtuales no respaldan la pérdida de los saldos disponibles cuando ocurre un fraude. En conclusión, se logró determinar que, aunque la zona en donde se ubica el centro comercial es un lugar con una economía baja y las personas que habitan ahí dependen de la actividad bananera. Al ser un centro innovador con posibilidad de pago con monedas virtuales como método alternativo sí tendrá un desarrollo a corto y largo plazo con los suministros necesarios para cumplir a cabalidad y de manera eficiente con las necesidades de los turistas.Ítem Estrategia de recursos humanos como mecanismo de intervención para disminuir el ausentismo laboral, rotación de personal y optimización de la fuerza laboral en la empresa Standard Fruit Company (SFC) Río Frío Sarapiquí en el periodo 2022-2023(Universidad Nacional, Costa Rica, 2025-05-16) Elizondo Segura, Anyilli; Hernández Escamilla, Geison; Vargas Rojas, Grettel; Escamilla López, Jesua; Chacón Vindas, Sharon; Blanco Umaña, Juan ManuelLa tesis que se presenta tiene el fundamental objetivo de “Diseñar un plan estratégico en Recursos Humanos mediante un análisis de factores internos y externos que afectan el desempeño laboral, para la disminución en los índices de ausentismo, rotación y la optimización de la fuerza laboral en la empresa Standard Fruit Company (SFC) Río Frío Sarapiquí en el periodo 2022-2023". La metodología utilizada fue mixta, combinando el análisis de los diversos factores internos y externos que afectan el desempeño laboral. Para la recopilación de los datos que se muestran en este estudio se requería entrevistar a la población que labora para la empresa Standard Fruit Company por lo que se tomó una muestra de 64 colaboradores seleccionando 6 personas por planta. La población se identificó por medio del tipo de contrato que mantuvieran cada colaborador seleccionado con la empresa, por ende, la población tenía que contar con un contrato por tiempo indefinido para lograr cumplir con los diversos objetivos definidos en esta tesis. Los resultados obtenidos evidencian que la empresa analizada presenta un alto nivel de ausentismo laboral. Este fenómeno puede ser atribuido a diferentes elementos, tanto internos como externos, que influyen en la asistencia y compromiso del personal. Es fundamental ajustar y mejorar continuamente el plan estratégico en Recursos Humanos, con base en los resultados obtenidos durante su implementación y evaluación. Esto permitirá maximizar su efectividad y garantizar la optimización continua de la fuerza laboral en Standard Fruit Company. Con base en los hallazgos, se recomienda la implementación de un programa de capacitación interna dirigido a los colaboradores, que aborde específicamente los temas relacionados con el ausentismo laboral y brinde herramientas para la resolución de problemas internos. Asimismo, se propone la iniciativa reconocimiento “Colaborador del mes” a través de la creación de una infografía mensual destacando los logros y contribuciones sobresalientes de los trabajadores.