Artículos de Periódico
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/21180
Examinar
Examinando Artículos de Periódico por browse.metadata.procedence "Universidad Nacional, Costa Rica"
Mostrando 1 - 16 de 16
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem 25 nuevos profesionales en recreación turística(Universidad Nacional, Costa Rica, Sección Regional Huetar Norte y Caribe, 2012-06-12) Núñez Zúñiga, JohnnyDesde hace cuatro años, el Campus Sarapiquí de la Universidad Nacional (UNA) puso a disposición de los estudiantes de la región el diplomado en Recreación Turística. Dicha carrera, creada y avalada por la Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida (CIEMHCAVI) en el 2006, busca formar un profesional con la capacidad de desarrollarse como promotor de actividades recreativas en hoteles, actividades de la naturaleza y gestar empresas recreativas turísticas en el sector público y privado.Ítem UNA adquiere terrenos de campus Sarapiquí(Universidad Nacional, Costa Rica, Oficina de Comunicaciòn, 2010-04-16) Núñez Zúñiga, JohnnyEn el marco de la conferencia, la innovación, el desarrollo y las universidades, lección inaugural del campus Sarapiquí impartirá por rector Olman Segura, se dio a conocer que se finiquitan los tramites para la compra y registro de los terrenos del nuevo recinto académico de Sarapiquí.Ítem Alumnos y dirigentes satisfechos: Festival cultural se inicia hoy(LA NACIÓN, 2008-08-08) Brenes Z., HároldLa apertura del Campus Sarapiquí es la culminación de una lucha dada por dirigentes comunales, estudiantes y autoridades del cantón de SarapiqueñoÍtem Apoyo a los pueblos indígenas(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-03) Vásquez Hernández, Ana PatriciaEste artículo se centra en el apoyo que la Universidad de Costa Rica brinda a los pueblos indígenas en áreas como la educación, la justicia y la revitalización cultural. La universidad ha establecido cuotas y becas para estudiantes indígenas y ha formado alianzas estratégicas con organizaciones indígenas para promover la autodeterminación y la emancipación. Además, la universidad ha trabajado en la promoción de la agroecología, la seguridad alimentaria y la gestión sostenible de los recursos hídricos. También ha enfatizado la promoción socioeconómica y la justicia social para abordar la pobreza, la exclusión y la vulnerabilidad ambiental.Ítem Bandera Azul en campus Sarapiquí(Universidad Nacional, Costa Rica, 2011-11-02) CAMPUSEl pasado 24 de setiembre, el Campus Sarapiquí izó con orgullo la bandera que les fue otorgada por el programa Bandera Azul Ecológica. Este galardón certifica las condiciones de un ambiente sano y ecológicamente equilibrado.Ítem Campus Sarapiquí: Motor del Desarrollo Regional: Suplemento especial(Universidad Nacional, Costa Rica, 2013-12-12) Vargas Miranda, Lucía; Quirós Jara, Maribelle; SCHMIDT FONSECA, ILEANAEl Programa Académico Interdisciplinario de la Región Huetar Norte y Caribe nace como respuesta a la necesidad de estas regiones de mayores oportunidades para potenciar el desarrollo humano sostenible. La Universidad Nacional se constituye entonces en propulsor del desarrollo y un protagonista más entre todos los actores sociales de estas regiones que buscan mejorar las condiciones de vida de toda su población, ya sea articulando con instituciones estatales y trabajando con las comunidades en proyectos que buscan soluciones a los diversos problemas existentes, o formando recurso humano en todos los niveles y ámbitos requeridos. Desde Campus Sarapiquí, la Universidad Nacional orienta su quehacer hacia aquellos sectores menos favorecidos de la sociedad costarricense y toma en este programa la oportunidad de expandir sus fronteras. La decisión de abrir un campus universitario en esta zona del país, se toma en función de un análisis riguroso que contempla criterios sustentados en información estratégica y acciones de vinculación que le permitieron conocer las necesidades y condiciones del área inmediata de influencia, con el fin de establecer una serie de iniciativas académicas pertinentes y de calidad para la regiónÍtem Carreras con sello UNA(CAMPUS, 2010-03-15) Ortiz, LauraEl país entró en lleno en la carrera del desarrollo, las necesidades y preocupaciones de la población no son las mismas a las décadas atrás, y antes los nuevos retos, las universidades deben responder formando nuevos profesionales capaces de enfrentar el cambio.Ítem El grupo de teatro Kärätiä explora en el empoderamiento femenino y ahora buscará integrar a comunidades a través de talleres(El Guapileño, el periódico de la provincia de Limón, 2020) Rodríguez Chaverri, Camilo; Blanco Umaña, Juan ManuelEntrevista profesor de teatro Juan Manuel Blanco Umaña del Campus Sarapiquí UNAÍtem Oportunidades y desafíos para Sarapiquí(Universidad Nacional, Costa Rica, 2011-07-12) Campus, PeriódicoEl recinto Sarapiquí de la Universidad Nacional (UNA), realizó el foro Generación y fortalecimiento de las Micró, Pequeñas y Medianas Empresas: una oportunidad de desarrollo para Sarapiquí.Ítem Sarapiquí agradecido(Universidad Nacional, Costa Rica, Sección Regional Huetar Norte y Caribe, 2010-06-12) Quirós Jara, MaribelleDecenas de niños, niñas, jóvenes y adultos se reunieron el pasado 15 d mayo (2010) en el Campus Sarapiquí de la Universidad Nacional, para agradecer a las autoridades universitarias la apertura de este recinto universitario en este cantón herediano, uno de los más rezagados del país.Ítem Sarapiquí celebró aniversario(Universidad Nacional, Costa Rica, Sección Regional Huetar Norte y Caribe, 2009-10-18) Monturiol, Silvia; Ortiz, LauraCon la inauguración de una biblioteca, presentaciones culturales, talleres y exposiciones, la Universidad Nacional (UNA) celebró el primer aniversario del campus Sarapiquí, los días 1° y 2 de septiembre.Ítem Sarapiquí cuenta con campus universitario(Periódico Sarapiquí, 2011-01-18) Vega, LillianLa apertura de este campus universitario se dio gracias a las gestiones de algunos vecinos que de forma visionaria creyeron y apostataron a la educación diversificada y de alto nivel. Establecida en la comunidad de la Victoria del distrito de Horquetas, la sede regional de la UNA ha estado trabajado desde el 2008.Ítem Sarapiquí gradúa a sus primeros profesionales(Universidad Nacional, Costa Rica, 2011-08-03) CAMPUSEl Campus Sarapiquì realizò su primer acto solemne de graduaciòn, el dìa 24 de junio del 2011. En este acto se graduaron 20 profesionales con grado de diplomado en Recreaciòn Turìstica y ocho en Secretariado ProfesionalÍtem Universidad Nacional abrirá sede en Sarapiquí(LA NACIÓN, 2008-08-08) Brenes Z., HároldEl consejo Universitario de la Universidad Nacional ( UNA ) aprobó la apertura del campus en la Victoria, Rio Frio, Sarapiquí.Ítem Universidad Nacional cumple medio siglo de hacer la diferencia para los sectores con menos oportunidades(El Guapileño, 2023-03-20) Luna Angulo, Jorge Manuel; Rodríguez Chaverri, CamiloEntrevista a Don Jorge Manuel Luna Ángulo, primer director de la Sección Regional Huetar Norte y Caribe - Campus Sarapiquí en el marco del cincuenta aniversario de la Universidad Nacional.Ítem Universidad Nacional desarrolla talleres artísticos en comunidades de Sarapiquí con profesores y estudiantes del Campus Sarapiquí(El Guapileño, el periódico de la provincia de Limón, 2022) Rodríguez Chaverri, CamiloEntrevista Juan Manuel Blanco Umaña, profesor de Teatro del Campus Sarapiquí, sobre su proyecto talleres artísticos, inicialmente fue con el grupo de teatro Kärätiä que esta compuesto por personas de la comunidad, luego decidimos reformularnos porque queríamos llegar a las comunidades ya no solo como un espectáculo, sino llevando la experiencia artística. En este caso, mi persona y mi compañera Ileana Paniagua sondeamos porque teníamos inquietudes muy parecidas. Queríamos crear espacios de diálogo, de encuentro comunitario y de reflexión social por medio del arte. El proyecto de teatro continúa, pero hicimos algo mucho más grande que se llama Manifestaciones Artísticas. Con este proyecto, lo que hacemos es que llevamos talleres de artes expresivas a las comunidades de la zona. El año pasado estuvimos en Puerto Viejo de Sarapiquí, La Virgen de Sarapiquí, así como estuvimos trabajando con la población estudiantil de Horquetas y de La Victoria. Básicamente, trabajamos con las artes expresivas. Tenemos talleres de arte terapia, danza terapia, escritura creativa y teatro de las personas oprimidas. Básicamente son talleres de una sola sesión en los que queremos compartir con la comunidad y escucharles. Hemos detectado que hay mucha necesidad de comunicar y expresarse con el arte.