Trabajos Finales de Graduación
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14834
Examinar
Examinando Trabajos Finales de Graduación por Autor "Bertheau Oros, Eduardo"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Ágora, cultura permanente(Universidad Nacional, 2017-11-30) Delgado Ledezma, Jonathan; Díaz Díaz, Ana; Gutiérrez Sanabria, Karen; Quintanilla López, Ashley; Mora Chaves, Fabio; Bertheau Oros, EduardoEl proyecto “Ágora, Cultura Permanente” propone una intervención espacial en las instalaciones del Centro de Investigación, Docencia y Extensión Artística ubicado en el campus Omar Dengo de la Universidad Nacional, que tiene como fin generar espacios que funcionen como punto de reunión y convivencia, mediante la aplicación del modelo teórico del ecodiseño. Además, se utiliza la estrategia del diseño participativo que busca aplicar el diseño ambiental y el diseño gráfico para la solución de problemáticas vinculadas con la falta de espacios físicos adecuados para los estudiantes de este centro. Asimismo, busca generar una identidad visual colectiva por medio de un diseño mural.Ítem ENLACE: acondicionamiento ambiental de los espacios residuales del C.I.D.E.A, mediante la acupuntura urbana para su reactivación y promover el desarrollo artístico y la convivencia de los estudiantes.(Universidad Nacional, 2017) Arana Moraga, Jorge; Cano Chávez, Johnny; Gavarrete Carballo, David; Marín León, Wendy; Víquez Ramírez, Nataly; Bertheau Oros, Eduardo; Ramírez Maglione, AniellaEl proyecto Enlace propone un acondicionamiento ambiental de los espacios residuales del Centro de Investigación, Docencia y Extensión Artística (C.I.D.E.A.) de la Universidad Nacional, mediante el modelo de Acupuntura Urbana, para la creación de espacios multidisciplinares abiertos al diálogo, la proyección y la expresión, estableciendo además, una identidad colectiva. Desarrollar una propuesta de diseño que potencie la identidad del C.I.D.E.A., va de la mano con la acupuntura urbana como modelo de diseño estratégico. Este modelo permite solucionar problemáticas que deterioran el espacio urbano y su relación con el usuario apartir de intervenciones en puntos específicos, donde se incorporan estrategias gráfico-ambientales para solucionar problemas relacionados a la falta de planificación urbana.Ítem Proyecto Vértice(Universidad Nacional, 2017) Carvajal Hernández, Joselyn; Corea Solano, Marco; Morales Orozco, Juliana; Rodríguez Arguedas, Valeria; Bertheau Oros, Eduardo; Ramírez Maglione, AniellaEl Proyecto Vértice propone el diseño de ambiente para el campus Omar Dengo de la Universidad Nacional de Costa Rica en Heredia mediante el uso de la teoría y metodología de la Acupuntura Urbana. Dicho ambiente permitiría la interacción social y lúdica entre estudiantes. Por medio del Diseño Ambiental y el Diseño Gráfico se fortalecerá la identidad del espacio universitario, se activará una zona de paso importante del campus procurando la seguridad de los transeúntes y se creará un ambiente que garantice la estadía en el lugar por parte de sus usuarios.