Tesis de maestría
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11056/30749
Tesina, tesis de maestria, trabajo final de maestría, trabajo final de master, trabajo final de máster, trabajo final de postgrado
Examinar
Examinando Tesis de maestría por Autor "León Carvajal, Arantxa"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Habilidades de liderazgo en un grupo de adolescentes del cantón de Siquirres desde la gestión educativa por medio de TIC con el fin de fomentar una cultura de paz(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-11) León Carvajal, Arantxa; Penabad Camacho, LianaEl propósito de esta investigación fue generar habilidades de liderazgo en un grupo de adolescentes del cantón de Siquirres desde la gestión educativa por medio de TIC con el fin de fomentar una cultura de paz. El diseño de la investigación fue cualitativo, con una metodología de investigación acción como una forma de conectar la teoría con la práctica dentro del campo de la educación. Como método de recolección de información se realizó un grupo focal con seis personas adolescentes consideradas informantes claves, una entrevista a una facilitadora de talleres y análisis documental. Posteriormente, se utilizaron matrices de análisis y se concluyó que las habilidades de liderazgo desde la cultura de paz más importantes son la comunicación asertiva, la autoestima y la empatía. También, se encontró que ninguna de las personas adolescentes del grupo focal se consideró a sí misma como líder. A su vez, no fue posible encontrar un modelo que trabaje con las temáticas propuestas. Por lo tanto, se propuso el proyecto nombrado “Liderazgo de Paz”, el cual es un proceso educativo que consta de siete sesiones en donde las personas adolescentes reflexionan sobre su contexto, sus características individuales y el liderazgo por medio de las TIC. Dicho proyecto consta de un plan de gestión, una estrategia curricular, un plan de comunicación y un plan de convivencia. El proyecto se validó con dos personas expertas que trabajan directa e indirectamente con la población seleccionada y también se realizó una validación por ejes.