Artículos científicos
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14700
Examinar
Examinando Artículos científicos por Autor "Benavides Vindas, Shirley"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Aplicaciones y acciones de los abordajes teóricos económico-ambientales en el marco del desarrollo(Revista de Política Económica y desarrollo Sostenible, 2023) Salas Pinel, Fiorella; Suárez Espinoza, Kerlyn; Benavides Vindas, ShirleyEl ambiente tiene un rol fundamental en la calidad de vida de todo el mundo; de ello surge el objetivo de este artículo: describir la evolución teórica de la vinculación entre economía y ambiente para la identificación de aplicaciones y acciones en el marco del desarrollo. El artículo tiene un enfoque metodológico, que conllevó una lectura analítica profunda de fuentes secundarias disponibles en sitios digitales y fuentes físicas de los principales postulados teóricos, con la guía de un enfoque cualitativo y un tipo descriptivo de investigación, lo que posibilitó una serie de espacios de reflexión, diálogo y discusión por parte de las autoras, en primera instancia. Posteriormente, mediante un cuestionario o entrevistas, se realizó la consulta a personas especialistas sobre los desafíos, oportunidades y aplicaciones de los diferentes enfoques. La investigación permite concluir que la evolución de las contribuciones teóricas, desde los cimientos de la teoría económica de Adam Smith hasta paradigmas más recientes como la bioeconomía, evidencia un considerable grado de avance en el tiempo, que se traduce en contribuciones como el instrumental para las respectivas aplicaciones y acciones que confluyan en el desarrollo. Junto con esto, es posible indicar que existen importantes retos y oportunidades para la generación y profundización de conocimiento, y aplicaciones prácticas de esquemas económico-ambientales que potencien la resiliencia como factor imprescindible de todas las actividades humanas.Ítem Industria láctea en Costa Rica: desafíos y oportunidades para su desarrollo sostenible(Universidad Nacional, Costa Rica, 2024-04-22) Benavides Vindas, Shirley; Hughes Araya, NitchelEste artículo aborda la situación actual de la industria láctea en Costa Rica, con especial énfasis en los retos y oportunidades para su desarrollo. Se lleva a cabo un análisis detallado de la estructura industrial, producción, generación de empleo y la dinámica de las exportaciones e importaciones en relación con las fluctuaciones de los aranceles preferenciales. Durante el periodo de estudio, se destaca un notable aumento en la producción lechera costarricense y se identifican retos significativos, entre los que se incluye la modificación de los aranceles bajo el Tratado de Libre Comercio de Centroamérica (CAFTA) y la intensificada competencia con empresas lácteas a nivel global. Sin embargo, se subraya la vasta oportunidad para establecer diferenciaciones y conquistar nichos de mercado en esta industria. Se destaca la relevancia del respaldo institucional y la ejecución de estrategias, formuladas en sinergia entre los ámbitos público y privado. Los resultados del estudio proponen que la competitividad del sector lácteo, tanto local como internacional,se forja a través de la unificación de esfuerzos en pro de un ambiente propicio. Finalmente, se presentan sugerencias orientadas a potenciar la competitividad y fomentar un desarrollo sostenible en la industria.Ítem El turismo rural: una alternativa de desarrollo para el Cantón de Vásquez de Coronado(Editorial de la Universidad Nacional, 2007-12) Benavides Vindas, ShirleyEl cantón de Vázquez de Coronado cuenta con una serie de ventajas competitivas tanto en sus recursos naturales y paisajísticos como en la coordinación entre diversos actores organizacionales comunales, lo cual brinda las condiciones para el desarrollo de actividades de turismo rural; esto acompañado por capacitación y asesoramiento técnico a los empresarios con el propósito de ayudarles a cambiar sus esquemas de gestión familiar y de brindarles una serie de conocimientos estratégicos y de idioma, es la base para impulsar un desempeño importante en la economía de la zona, facilitando una adecuada distribución del ingreso y una mejor calidad de vida de sus habitantes; situación que siempre debe tener como eje orientador el respeto al medio ambiente y a la cultura tradicional del cantón.