Trabajos Finales de Graduación
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/18063
Examinar
Examinando Trabajos Finales de Graduación por Autor "Acuña Cordero, Mariana"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Ecología urbana de abejas y educación ambiental : un estudio de caso en Escazú, Costa Rica(Universidad Nacional, Costa Rica, 2019) Acuña Cordero, Mariana; Sánchez Chaves, LuisLas abejas nativas poseen una gran importancia ecosistémica, debido a los servicios de polinización que permiten la perpetuidad de los bosques y cultivos. Además, mediante la apicultura y meliponicultura, favorecen la economía local y regional tanto en zonas rurales como urbanas. Asimismo, forman parte del imaginario cultural de diversas sociedades alrededor del mundo. Sin embargo, con el continuo aumento en el cambio del uso del suelo, y la fragmentación de la tierra, las abejas son uno de los grupos que más sufre por pérdida de hábitat en zonas urbanas. Para asegurar el futuro de las abejas y en general de las redes de interconectividad en las que participan, se deben tomar medidas integrales para su conservación. El objetivo de esta investigación fue estudiar y divulgar la diversidad de abejas y plantas melíferas presentes en Escazú, San José, Costa Rica. Esto mediante la elaboración de una base de datos de las especies de abejas nativas y plantas melíferas presentes en Escazú. En conjunto con el diseño y aplicación de una estrategia de educación ambiental en escuelas y asociaciones ambientales. En total se registraron 61 especies de abejas nativas y 112 especies de plantas que ofrecen recursos a estas abejas, en la ciudad de Escazú. A partir de la interpretación de esta información ecológica, se desarrollaron y facilitaron con éxito 11 sesiones, utilizando dos tipos de talleres: Taller para niños “Las Aventuras de la abeja mariola en la ciudad” y taller para adultos “Comunidad Abeja”. Los resultados del presente trabajo son un primer acercamiento a la biodiversidad de abejas nativas y plantas en Escazú, y de las interacciones que se dan a cabo entre ellas. Asimismo, a partir de la respuesta recibida se refleja la oportunidad para darle continuidad a la implementación de programas de educación ambiental con enfoque abeja, que integren ecología de abejas nativas y plantas, función e importancia ecosistémica e impacto económico y social en las comunidades urbanas.