Trabajos Finales de Graduación
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14733
Examinar
Examinando Trabajos Finales de Graduación por Autor "Barrantes Arrieta, Andrea"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Gestión migratoria del estado costarricense, su impacto en la condición sociojurídica y sociolaboral de inmigrantes nicaragüenses, panameños y colombianos en Costa Rica(Universidad Nacional, Costa Rica, 2011-07) Barrantes Arrieta, Andrea; Morales Gamboa, AbelardoLa finalidad del documento es presentar el resultado final de la tesis para optar por el grado de licenciatura en la Escuela de Sociología, Universidad Nacional. La propuesta toma en cuenta el fenómeno migratorio a partir de un análisis de la gestión migratoria del Estado costarricense, tomando en cuenta como gestión: la política migratoria, las principales acciones, disposiciones y acuerdos; sobre los resultados que la aplicación de la gestión tiene sobre las condiciones sociales de las personas migrantes en dos dimensiones: a) la condición sociojurídica y b) la condición sociolaboral. El espacio temporal de este estudio sociológico abarca las últimas dos administraciones gubernamentales (2002-2010). Debido a que, durante este periodo se han presentado modificaciones importantes en la legislación migratoria del Estado costarricense. La vertiginosidad y expansión de procesos como la globalización, ha provocado reestructuraciones en diferentes esferas. Estas reestructuraciones, modifican el panorama tanto a nivel nacional, como internacional. De ahí que se establezcan cuestionantes sobre: ¿cómo se lleva la práctica, las acciones que forman parte de la gestión migratoria ejercida por el Estado Costarricense ante estas reestructuraciones? ¿Cómo afectan dichas acciones en la condición sociojurídica y sociolaboral de las personas inmigrantes provenientes de Colombia, Panamá y Nicaragua? ¿Cuáles son las prioridades y aplicaciones de dichas acciones en relación con el perfil de las/os inmigrantes que están llegando en los últimos años? ¿Qué se está tomando como criterios para la implementación de la orientación hacia la integración o hacia el control en la política migratoria? Para comprender estas y otras ocesos y relaciones que se establecen a partir de las nuevas migraciones intrarregionales; en la correspondencia que tiene el manejo, las acciones y las prácticas políticas con la migración como proceso social (Castles: 2006). Para ello se consideró un enfoque histórico estructuralista, pues se trató de exponer el tema, haciendo uso de algunas teorías de alcance intermedio, tanto para la construcción del marco teórico, como para la comprensión del análisis del trabajo de campo.