Fortalecimiento de habilidades para la vida desde las cuatro dimensiones de la fundamentación pedagógica de la transformación curricular, educar para una nueva ciudadanía, dirigido a niños y niñas de nivel 4-3, Escuela Jesús De Nazareth, Liberia, Guanacaste, periodo 2021-2022
Fecha
2022
Autores
Cid Pineda, Tatiana
Umaña Acevedo, Elizabeth
Ureña Mora, Helen
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional, Costa Rica
Resumen
El estudio acerca del fortalecimiento de habilidades para la vida desde las cuatro
dimensiones de la fundamentación pedagógica de la transformación curricular, educar para
nueva ciudadanía, dirigido a niños y niñas de nivel 4-3, Escuela Jesús de Nazareth, Liberia,
Guanacaste, periodo 2021-2022, tiene como objetivo fortalecer en los y las discentes sus
habilidades, por medio de la aplicación de talleres que contribuyan con la formación de
ciudadanos íntegros.
Asimismo, el trabajo realizado se basa en una metodología investigación acción, porque se
detecta mediante un diagnóstico y la técnica de la observación las necesidades en la
población participante, permitiendo el desarrollo de una propuesta para el fortalecimiento
de habilidades para la vida.
Seguidamente, se construye una propuesta titulada Metamorfosis, la cual posee diez
talleres, los cuales abarcan las cuatro dimensiones planteadas por el Ministerio de
Educación Pública en la Transformación Curricular, las cuales son maneras de pensar,
formas de vivir en el mundo, formas de relacionarse con otros y herramientas para
integrarse al mundo, con la finalidad de trabajar las habilidades en ellas establecidas, por
medio de material concreto, que permita el desarrollo óptimo del educando.
Cabe mencionar, la importancia de trabajar con estrategias pedagógicas que permitan que
los y las discentes sean protagonistas de su aprendizaje y, de este modo, poseer las
herramientas necesarias para incursionar en el futuro en el ámbito laboral.
Los principales hallazgos encontrados en los y las estudiantes de la sección 4-3 es que en el
área de la comunicación presentaban deficiencias en el momento de hablar en público,
expresar sus ideas, al analizar una lectura de manera crítica, además, al inicio no querían
trabajar en equipo con otros compañeros, pero al implementar la propuesta Metamorfosis,
se alcanzó el objetivo de reforzar las habilidades de la comunicación en las personas
estudiantes, ya que, hablaban al frente de sus compañeros con más confianza.
También, al leer un texto comprendían lo que decía y mencionaban en qué estaban de
acuerdo o desacuerdo con la lectura. Asimismo, realizaron un texto nuevo, a partir de una
lectura y el trabajo en equipo, con diferentes compañeros, permitió que los discentes se
conocieran más y compartieran nuevos saberes, entre sí.
El uso, manejo y apropiación de la tecnología, les permitió tener nuevas perspectivas para
la construcción y elaboración de aprendizajes, estas destrezas, que se logró enriquecer son
esenciales para que los educandos puedan adquirir mayor autonomía y ser los protagonistas
del proceso educativo.
Descripción
Palabras clave
EDUCACIÓN, HABILIDADES PARA LA VIDA, NIÑAS, NIÑOS, TRANSFORMACIÓN, CURRICULAR, ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA, LIBERIA (GUANACASTE), GUANACASTE (COSTA RICA), EDUCATION, LIFE SKILLS, GIRLS, CHILDREN, TRANSFORMATION, TEACHING STRATEGY