Logotipo del repositorio
 

Efectos de un vendaje neuromuscular sobre la fuerza, el rango de movimiento articular, el dolor y la percepción subjetiva del bienestar físico en pacientes con patologías musculoesqueléticas

Fecha

2016

Autores

Saldaña Quiel, Sergio Antonio

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

Analiza el efecto de la aplicación del vendaje neuromuscular (VNM) en la fuerza, el rango de movilidad articular, el dolor y la percepción subjetiva del bienestar físico en pacientes en fase de recuperación. Participaron un total de 16 mujeres y 16 hombres, sin experiencia previa en la aplicación de VNM elegidos a conveniencia, sedentarios y portadores de patologías musculoesqueléticas de hombro y rodilla en fase de recuperación y con tratamiento fisioterapéutico que incluyera la aplicación de agentes físicos. Como instrumentos, los sujetos completaron la hoja de consentimiento informado y la recolección de datos generales; luego se procedió a aplicar la escala visual análoga para la medición del dolor, y se efectúo la medición goniométrica para establecer el grado de movilidad articular; posteriormente, se midió la fuerza del músculo correspondiente con el uso de un dinamómetro digital; al finalizar, los sujetos llenaron una escala Likert para determinar su percepción sobre la aplicación del VNM y se realizaron preguntas abiertas en las que se les pidió a los participantes que externaran con sus propias palabras las sensaciones producidas por el vendaje.

Descripción

Tesis 9181

Palabras clave

TERAPIA FÍSICA, LESIONES MUSCULARES, REHABILITACIÓN, BIENESTAR, PATOLOGÍA

Citación

Saldaña, S. A. (2016). Efectos de un vendaje neuromuscular sobre la fuerza, el rango de movimiento articular, el dolor y la percepción subjetiva del bienestar físico en pacientes con patologías musculoesqueléticas (Tesis de maestría no publicada). Universidad Nacional de Costa Rica, Heredia Costa Rica.