Logotipo del repositorio
 

Aplicación de Actividades de modelización matemática en la educación secundaria costarricense

Fecha

2015-01

Autores

Porras-Lizano, Karen
Fonseca-Castro, Jennifer

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional (Costa Rica)

Resumen

Este artículo describe la experiencia obtenida al implementar actividades de modelización matemática como estrategia metodológica, en la enseñanza de los temas de proporciones y semejanza, con un grupo de octavo año de un centro educativo diurno académico, situado en el sector de Desamparados en la provincia de San José de Costa Rica, en 2012. Se aplicaron diversas técnicas para la recolección de la información tales como las observaciones participantes y cuestionarios. Entre los resultados relevantes están el desarrollo cíclico del pensamiento matemático de los estudiantes participantes en las etapas del proceso de modelización matemática (descripción, manipulación, predicción y validación)durante la solución de las situaciones problemas propuestas; el desarrollo de habilidades para trabajo en equipo; y la apreciación dela matemática como una disciplina útil y eficaz por parte del estudiantado. Al resolver las actividades propuestas en este estudio, se generaron interacciones sociales como el compartir información, pensamientos e ideas matemáticas, que estimularon la zona de desarrollo próximo de los estudiantes participantes. Igualmente, las actividades de modelización matemática permitieron a los estudiantes tener una conducta positiva en las clases de matemática, lo que estimuló, a su vez, una actitud diferente en comparación con las clases regulares.
This paper describes the experience gained in implementing mathematical modeling activities as a methodological strategy in teaching issues such as proportions, with a group of eighth year of an academic-day-school, located in the province of San Jose, Costa Rica in 2012. Different techniques for gathering information were applied, such as participant observation and questionnaires. Among the relevant results are the cyclical development of mathematical thinking of students in the stages of mathematical modeling (description, manipulation, prediction and validation) for solving the problem; developing of teamwork skills; and appreciation of mathematics as a useful and effective discipline. To resolve the activities proposed in this study, social interactions such as sharing information, thoughts and ideas, were generated, stimulating the zone of proximal development of the participating students. Likewise, the mathematical modeling activities allowed students to have a positive role in mathematics classes, stimulating, in turn, a different attitude compared to regular classes.

Descripción

Palabras clave

MODELIZACIÓN MATEMÁTICA, RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, ESTRATEGIA METODOLÓGICA, MATHEMATICAL MODELING, METHODOLOGICAL STRATEGY

Citación