Erotismo y construcción de la identidad femenina en la novela centroamericana escrita por mujeres en las últimas dos décadas : El desencanto (2001) de Jacinta Escudos y La mujer habitada (1988) de Gioconda Belli
dc.contributor.author | Carballo Díaz, Héctor Daniel | |
dc.date.accessioned | 2020-03-10T22:50:27Z | |
dc.date.available | 2020-03-10T22:50:27Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.description.abstract | Demuestra que el erotismo es una estrategia narrativa utilizada por la mayoría de novelistas centroamericanas entre 1988 y 2001, con el propósito de construir la identidad femenina: el caso de El desencanto de Jacinta Escudos y La mujer habitada de Gioconda Belli. Entre los objetivos específicos están: estudiar el erotismo en las novelas mencionadas anteriormente, como un discurso de la sexualidad que rompe el modelo patriarcal. Mostrar que El desencanto de Jacinta Escudos, es una novela que subvierte la ideología patriarcal y se encamina a la construcción de la identidad femenina, señalar la presencia del discurso feminista en la novela La mujer habitada de Gioconda Belli. Además de estudiar los títulos, subtítulos, epígrafes y los incipit, como elementos que anuncian un discurso con perspectiva de género-sexo de estas novelas. Esta investigación se apoya en las propuestas de Biruté Ciplijauskaité, las cuales se vinculan con la teoría feminista. Se desarrolla un análisis de los cuatro grupos, en que Ciplijauskaité clasifica las novelas feministas, así como de las herramientas retóricas que refuerzan el proceso de concienciación femenina. Algunas de las conclusiones, es que se demuestra que el tema de la sexualidad de las mujeres se comienza a estudiar con más énfasis a partir de las últimas dos décadas del siglo XX. La teoría literaria femenina expuesta, brinda la metodología, la cual incluye las modalidades de novelas de concienciaciación por la memoria y conciencia de la mujer. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11056/17239 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje. | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.subject | EROSTISMO | es_ES |
dc.subject | IDENTIDAD FEMENINA | es_ES |
dc.subject | ESCUDOS, JACINTA, 1961- | es_ES |
dc.subject | BELLI, GIOCONDA, 1948- | es_ES |
dc.subject | FEMINISMO Y LITERATURA | es_ES |
dc.subject | PATRIARCADO | es_ES |
dc.subject | NOVELA SALVADOREÑA | es_ES |
dc.subject | NOVELA NICARAGÜENSE | es_ES |
dc.subject | NOVELA CENTROAMERICANA | es_ES |
dc.title | Erotismo y construcción de la identidad femenina en la novela centroamericana escrita por mujeres en las últimas dos décadas : El desencanto (2001) de Jacinta Escudos y La mujer habitada (1988) de Gioconda Belli | es_ES |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Erotismo y construcción de la identidad femenina en la novela centroamericana escrita por mujeres en las últimas dos décadas.pdf
- Tamaño:
- 50.08 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Erotismo y construcción de la identidad femenina en la novela centroamericana escrita por mujeres en las últimas dos décadas : El desencanto (2001) de Jacinta Escudos y La mujer habitada (1988) de Gioconda Belli
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- HÉCTOR DANIEL CARBALLO DÍAZ.doc
- Tamaño:
- 514.5 KB
- Formato:
- Microsoft Word
- Descripción:
- Autorización
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 919 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: