Efecto de un programa de actividad física-recreativa en el autoconcepto físico y general, la práctica de actividad física en el tiempo libre y la autoeficacia para la práctica de actividad física de adolescentes de un Colegio urbano-regional
Fecha
2004
Autores
Valerín Ramírez, Johanna
Sánchez Alvarado, Daniela
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional, Costa Rica
Resumen
Determina el efecto de un programa de actividad física-recreativa en la autoeficacia para la práctica de actividad física, el autoconcepto físico y general y el nivel de actividad física en el tiempo libre de estudiantes adolescentes de un colegio del área urbano-marginal. El estudio se desarrolló en el Liceo Salvador Umaña Castro, ubicado en Ipís de Goicoechea, San José. Participaron 78 estudiantes (24 varones y 54 mujeres), con edades entre los 12 y 17 años. Se utilizaron tres tipos de cuestionarios : cuestionario de tiempo libre y ejercicio, cuestionario de autoconcepto general y cuestionario de autoconcepto físico.
Descripción
Tesis 4945
Palabras clave
OCIO, ADOLESCENTES, AUTOESTIMA, RECREACIÓN, CONCEPTO DE SI MISMO, EJERCICIO FÍSICO
Citación
Valerín Ramírez, J y Sánchez Alvarado D. (2004). Efecto de un programa de actividad física-recreativa en el autoconcepto físico y general, la práctica de actividad física en el tiempo libre y la autoeficacia para la práctica de actividad física de adolescentes de un Colegio urbano-regional. (tesis no publicada). Universidad Nacional, Heredia: Costa Rica.