Influencia de las distintas sesiones de entrenamiento de contra resistencia (pesas) sobre la magnitud y duración del consumo del oxígeno después del ejercicio (CODE), en hombres adultos activos e inactivos.
Archivos
Fecha
2010
Autores
Solís Fernández, Karla
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional, Costa Rica
Resumen
Determina la influencia de dos sesiones del ejercicio de contra resistencia (RD vrs. RC), sobre el CODE en los hombres adultos tanto inactivos, como activos. Los sujetos fueron 6 participantes hombres físicamente activos y 6 inactivos, con un rango de edad que oscila entre los veintisiete y los treinta y dos años, seleccionados de forma pareada, es decir, cada participante del grupo de activos e inactivos poseen su contraparte más próxima en edad, peso y estatura, además de estar todos saludables. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario internacional de actividad física (IPAQ), para calcular el nivel de entrenamiento, el cuestionario para práctica de actividad física (PAR-Q) para calcular el riesgo de los factores coronarios, el test de fuerza máxima (6 RM) para determinar la fuerza muscular, peso, talla, porcentaje de grasa y finalmente un analizador de gases para determinar las variables del CODE.
Descripción
Palabras clave
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO, FUERZA, ACTIVIDAD FÍSICA, APTITUDES FÍSICAS, EJERCICIO FÍSICO, OXÍGENO
Citación
Solís Fernández, K. (2010). Influencia de las distintas sesiones de entrenamiento de contra resistencia (pesas) sobre la magnitud y duración del consumo del oxígeno después del ejercicio (CODE), en hombres adultos activos e inactivos. (Tesis no publicada). Universidad Nacional, Heredia: Costa Rica.