Logotipo del repositorio
 

Pautas para la interacción entre la investigación y la extensión en la pesquería del camarón blanco (Penaeus spp.) en el Golfo de Nicoya, Costa Rica

dc.contributor.authorPalacios, José Angel
dc.contributor.authorRaudes, Dunia
dc.contributor.authorVillalobos, L.
dc.date.accessioned2023-04-18T20:12:27Z
dc.date.available2023-04-18T20:12:27Z
dc.date.issued1998
dc.description.abstractSe ha propuesto una guía de trabajo sobre la relación entre la investigación y la extensión en sus diferentes niveles, para establecer un vínculo de transferencia de información entre el investigador, el pescador y los que ejecutan las políticas de ordenación de los recursos marinos, con la finalidad de proyectar los resultados de investigación de la pesquería del camarón blanco en el Golfo de Nicoya a los usuarios del recurso. Existe una imperiosa necesidad de que estos resultados no sólo alcancen un valor como artículo científico, sino que sean del dominio del sector pesquero, que les permita un conocimiento integral de estas pesquerías, desde los aspectos biológicos hasta el nivel de explotación actual del recurso y de las posibles políticas de ordenación. Así se facilitará un mejor conocimiento de las poblaciones que se estan explotando y de las futuras correcciones que se tengan que hacer entre la tasa de renovación del recurso y la tasa de explotación, en la búsqueda de una sostenibilidad biológica.es_ES
dc.description.abstractA work guide is proposed to facilitate the coordination of research and social work in order to establish a link between researches, fishermen and those who execute the ordination policies of marine resources. The ultimate goal is to make research results available to the fisheries resource users. When these results are made accessible to the fishermen they will be able to develop an integral knowledge of the fisheries, from the biological aspects to the actual level of exploitation and ordination policies. In this way, a better under-standing of the exploited population will be obtained and future corrections on renovation rate of the resource and the exploitation rate will have a scientific base and will lead to biological sustainability.es_ES
dc.description.procedenceEscuela de Ciencias Biológicases_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11056/25191
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional (Costa Rica)es_ES
dc.rightsAcceso abiertoes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniciencia Vol.15 No.1 131 - 138 1998es_ES
dc.subjectCAMARONESes_ES
dc.subjectGOLFO DE NICOYAes_ES
dc.subjectPESQUERÍAes_ES
dc.subjectPENAEUS SPPes_ES
dc.subjectCAMARON BLANCOes_ES
dc.subjectFISHERYes_ES
dc.subjectRECURSOS MARINOSes_ES
dc.subjectMARINE RESOURCESes_ES
dc.titlePautas para la interacción entre la investigación y la extensión en la pesquería del camarón blanco (Penaeus spp.) en el Golfo de Nicoya, Costa Ricaes_ES
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501es_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Vol 15 No 1 1998. 19.pdf
Tamaño:
3.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: