Paisajes culturales y sus vulnerabilidades en la cuenca hidrográfica del río Grande de Térraba
Fecha
2010
Autores
Hernández-Ulate, Aurora
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional, Costa Rica
Resumen
La discusión que se realiza en este documento permite exponer dos tipos de paisajes culturales y las vulnerabilidades que estos enfrentan. Esto se analiza en dos casos de estudio ubicados en la cuenca hidrográfica del río Térraba: la comunidad indígena Boruca y los asentamientos agropecuarios y de piangueros en el Humedal Nacional Térraba Sierpe.
En este análisis se exploró cómo las comunidades con diferentes sistemas de valores culturales actúan frente a las incertidumbres y las vulnerabilidades, que en los dos casos de estudio estas son en parte creadas, aunque en primera instancia pueda esto interpretarse como contradictorio, por las acciones de conservación que emprenden las instituciones estatales. Se concluye que las comunidades que por su ubicación y/o dependencia de recursos naturales en áreas de protección presentan amenazas a su modo de vida y para enfrentarlos desarrollan mecanismos de supervivencia.
Descripción
Ponencia en el: Primer Congreso de Desarrollo Local Sustentable en las Regiones Chorotega y Pacifico Central de Costa Rica
Palabras clave
CUENCAS HIDROGRÁFICAS, RÍO GRANDE DE TÉRRABA (COSTA RICA), RECURSOS NATURALES, USO DE LA TIERRA, ORDENAMIENTO TERRITORIAL, PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE