Quality analysis of the cadastral map in Costa Rica using geographic information systems (GIS) of public license
Archivos
Fecha
2022
Autores
Ramírez Núñez, Manuel
Mora Vargas, E. A.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
EnPress Editor (Estados Unidos)
Resumen
Astract. This article presents a methodology to perform quality analysis on the cadastral map, based on the tools provid-ed by open (public or free) license geographic information systems (GIS). The errors presented in the cadastral map have a direct impact on the information systems, which can lead to erroneous decisions and to an increase in the costs of maintenance and updating of spatial data. The methodology developed was used and tested by Costa Rica’s Cadastre and Registry Regularization Program; as a product of this program, a continuous cadastral map has been created for Costa Rica, on which cadastral and registry transactions will be processed within the National Registry of Costa Rica. The methodology allows detecting, locating and classifying errors in the cadastral map for easily correcting, so that this map correctly represents the reality of the properties that conform it.
Resumen. Este artículo presenta una metodología para realizar análisis de calidad del mapa catastral, basada en las herramientas que proporcionan los sistemas de información geográfica (SIG) de licencia abierta (pública o gratuita). Los errores presentados en el mapa catastral tienen un impacto directo en los sistemas de información, lo que puede conducir a decisiones erróneas y a un aumento de los costes de mantenimiento y actualización de los datos espaciales. La metodología desarrollada fue utilizada y probada por el Programa de Regularización Catastral y Registral de Costa Rica; como producto de este programa se ha creado un mapa catastral continuo para Costa Rica, sobre el cual se procesarán las transacciones catastrales y registrales dentro del Registro Nacional de Costa Rica. La metodología permite detectar, localizar y clasificar errores en el mapa catastral para su fácil corrección, de manera que este mapa represente correctamente la realidad de las propiedades que lo conforman.
Resumen. Este artículo presenta una metodología para realizar análisis de calidad del mapa catastral, basada en las herramientas que proporcionan los sistemas de información geográfica (SIG) de licencia abierta (pública o gratuita). Los errores presentados en el mapa catastral tienen un impacto directo en los sistemas de información, lo que puede conducir a decisiones erróneas y a un aumento de los costes de mantenimiento y actualización de los datos espaciales. La metodología desarrollada fue utilizada y probada por el Programa de Regularización Catastral y Registral de Costa Rica; como producto de este programa se ha creado un mapa catastral continuo para Costa Rica, sobre el cual se procesarán las transacciones catastrales y registrales dentro del Registro Nacional de Costa Rica. La metodología permite detectar, localizar y clasificar errores en el mapa catastral para su fácil corrección, de manera que este mapa represente correctamente la realidad de las propiedades que lo conforman.
Descripción
Palabras clave
CATASTRO, SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA, METODOLOGIA, MAPAS, CATASTRE, GEOGRAPHIC INFORMATION SYSTEM, METHODOLOGY, MAPS