Proceso de regulación emocional ante situaciones que generan tristeza profunda en personas adolescentes que asisten al Centro Cultural Alejandro Aguilar Machado: un análisis desde el Modelo Procesual de la Regulación Emocional
dc.contributor.advisor | Romero Hernández, Adriana | |
dc.contributor.author | Monge Azofeifa, Valery | |
dc.contributor.author | Morales López, Mónica | |
dc.contributor.author | Quesada Mora, Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2025-02-13T18:27:05Z | |
dc.date.available | 2025-02-13T18:27:05Z | |
dc.date.issued | 2024-11 | |
dc.description | Seminario para optar al grado de Licenciatura en Orientación | |
dc.description.abstract | El propósito general de esta investigación fue analizar el proceso de regulación emocional ante situaciones que generan tristeza profunda en personas adolescentes que asisten al Centro Cultural Alejandro Aguilar Machado. Los antecedentes del tema de estudio evidencian algunos vacíos con la gestión emocional como un proceso y se detectaron pocas investigaciones que retomen la experiencia emocional de la tristeza en personas adolescentes, emoción que se detectó como una necesidad por abordar luego de la Pandemia por COVID-19, aspecto que por medio de criterios de conveniencia, viabilidad, valor teórico, utilidad metodológica y relevancia social justifican la importancia de la investigación. Este estudio es de tipo cualitativo desde el paradigma naturalista con un enfoque fenomenológico, dado que como equipo investigador se pretendía comprender el fenómeno de estudio dando especial énfasis a las percepciones y experiencias individuales de las personas participantes, en este caso, el proceso de regulación emocional ante situaciones desencadenantes de la tristeza, conociendo los eventos y las estrategias empleadas por la población para alcanzar su regulación emocional; lo anterior se logró gracias a la aplicación de instrumentos como la entrevista semiestructurada y la fotovoz como técnicas para generar la información, el uso de estas estrategias permitió obtener información importante la cual fue interpretada y analizada mediante la triangulación de la información, el componente teórico referencial además de un enfoque orientador. Luego de esto se concluye que cada fase del proceso de regulación emocional tiene un impacto significativo en el bienestar emocional y en la gestión de las emociones, este proceso contribuye al desarrollo de habilidades esenciales. Para finalizar, se realizan una serie de recomendaciones tanto para los diferentes aspectos involucrados con el proceso de regulación emocional, la gestión de la tristeza, para las personas adolescentes y para el microsistema que les rodea, además de invitar a la población a hacer uso de la guía interactiva y autodirigida “Abrazando la tristeza”, recurso creado para que ser utilizado por las personas adolescentes guiándoles en todo momento a hacerse responsables de sus emociones. El lenguaje utilizado pretende ser claro, conciso, amigable y empático, evitando los tecnicismos. | |
dc.description.procedence | División de Educación para el Trabajo | |
dc.description.sponsorship | Universidad Nacional, Costa Rica | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11056/30056 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional, Costa Rica | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | EMOCIONES | |
dc.subject | TRISTEZA | |
dc.subject | ADOLESCENTES | |
dc.subject | BIENESTAR | |
dc.subject | EMOTIONS | |
dc.subject | SADNESS | |
dc.subject | TEENAGERS | |
dc.subject | WELL-BEING | |
dc.subject | COSTA RICA | |
dc.title | Proceso de regulación emocional ante situaciones que generan tristeza profunda en personas adolescentes que asisten al Centro Cultural Alejandro Aguilar Machado: un análisis desde el Modelo Procesual de la Regulación Emocional | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Seminario para optar al grado de Licenciatura en Orientación
- Tamaño:
- 2.47 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 919 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: