Logotipo del repositorio
 

Estrategias para proteger y fortalecer las revistas científico-académicas en vía diamante: un análisis del modelo de gestión de la Universidad Nacional de Costa Rica

dc.contributor.authorVega Solano, María Fernanda
dc.contributor.authorPenabad-Camacho, María Amalia
dc.contributor.authorMora Campos, Andrea
dc.contributor.authorCastro Solano, Milagro
dc.contributor.authorPenabad-Camacho, Liana
dc.contributor.authorMorales-López, Yuri
dc.contributor.authorUlate Segura, Mónica
dc.contributor.authorNova-Bustos, Nidya
dc.date.accessioned2025-10-29T17:14:29Z
dc.date.available2025-10-29T17:14:29Z
dc.date.issued2025-05
dc.descriptionPremio Dominique Babini / Colección Convocatorias de Investigación
dc.description.abstractPor más de trescientos años, las revistas se han convertido en el medio por excelencia para comunicar el conocimiento (López Riquelme et al., 2024). Son el reflejo del esfuerzo de personas que se dedican a investigar o construir saberes desde sus diferentes trincheras y buscan publicar para contribuir al ciclo propio de la investigación. Es por ello que estos mecanismos de comunicación han sido receptores de debates y reflexiones para mejorar y enriquecer su quehacer. Uno de los principales debates sobre el cual hemos pretendido establecer esta reflexión propositiva es acerca de la comercialización del saber, la cual genera impedimentos para que las personas puedan comunicar y difundir ese conocimiento. En este capítulo, haremos una reflexión con el objetivo de evidenciar aquellas estrategias implementadas por la UNA-CR para dar sostenibilidad a la gestión, así como para fortalecer las revistas mediante la vía diamante como mecanismo para la democratización del conocimiento, haciendo de Latinoamérica una región pionera de este pensamiento.
dc.description.abstractFor more than three hundred years, journals have become the quintessential medium for communicating knowledge (López Riquelme et al., 2024). They reflect the efforts of individuals dedicated to research or constructing knowledge from their various perspectives and seek to publish to contribute to the research cycle itself. For this reason, these communication mechanisms have been the focus of debates and reflections aimed at improving and enriching their work. One of the main debates we have sought to address in this propositional reflection is the commercialization of knowledge, which creates obstacles for people to communicate and disseminate that knowledge. In this chapter, we will reflect on the strategies implemented by UNA-CR to ensure sustainable management and strengthen journals through the diamond route as a mechanism for democratizing knowledge, making Latin America a pioneer in this field.
dc.description.procedenceVicerrectoría de Extensión
dc.description.procedenceEscuela de Economía
dc.description.procedenceInstituto de Estudios de la Mujer
dc.description.procedenceVicerrectoría de Investigación
dc.description.procedenceCentro de Investigación y Docencia en Educación
dc.description.procedenceEscuela de Matemática
dc.description.procedenceEscuela de Ciencias Agrarias
dc.description.procedenceEscuela de Ciencias Biológicas
dc.description.sponsorshipAmeliCA
dc.description.sponsorshipRed de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal
dc.description.sponsorshipLA Referencia
dc.description.sponsorshipConsejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.identifier.isbn9786313080496
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11056/33377
dc.language.isospa
dc.publisherConsejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceConocimiento como bien común: aportes desde América Latina y el Caribe a la ciencia abierta
dc.subjectINVESTIGACIÓN
dc.subjectESTRATEGIAS
dc.subjectGESTIÓN
dc.subjectCOSTA RICA
dc.subjectINVESTIGATION
dc.subjectSTRATEGIES
dc.subjectMANAGEMENT
dc.titleEstrategias para proteger y fortalecer las revistas científico-académicas en vía diamante: un análisis del modelo de gestión de la Universidad Nacional de Costa Rica
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Estrategias para proteger y fortalecer las revistas
Tamaño:
199.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: