Logotipo del repositorio
 

Calor y cambio climático: una matriz de exposición ocupacional a estrés térmico por calor en Costa Rica

dc.contributor.authorCrowell, Jennifer
dc.contributor.authorRojas-Valvede, Daniel
dc.contributor.authorMasis Leandro, Keneth
dc.contributor.authorBarraza, Douglas
dc.contributor.authorUgalde Ramírez, José Alexis
dc.contributor.authorGutiérrez Vargas, Randall
dc.contributor.authorCasanova Quiroz, Alexandra
dc.contributor.authorChavarría Castrillo, Maricruz
dc.contributor.authorSolano Gutiérrez, Fidelia
dc.contributor.authorWendel de Joode, Berna van
dc.date.accessioned2025-07-23T20:56:13Z
dc.date.available2025-07-23T20:56:13Z
dc.date.issued2025-04
dc.descriptionProyecto: Estimación de la carga térmica en trabajadores: un estudio exploratorio para estimar el riesgo bajo condiciones actuales y con el cambio climático, Nº 0471-18
dc.description.abstractLa investigación propone una matriz de riesgo diseñada para comparar la exposición acumulada (crónica) al calor en diferentes tipos de empleo y regiones geográficas de Costa Rica, considerando tanto las condiciones actuales como escenarios de cambio climático utilizando cuatro parámetros clave: duración, carga metabólica, frecuencia y severidad de la exposición. Esta matriz se aplicó a seis ocupaciones en dos zonas climáticas (Valle Central y Pacífico Norte). Los resultados indican que los trabajadores en el Pacífico Norte están más expuestos que los del Valle Central y que de los puestos evaluados, los cortadores de caña en Carrillo y peones en arroceras de Bagaces, enfrentan los mayores niveles de riesgo térmico. Proyecciones basadas en aumentos de temperatura entre 1 y 4 °C muestran cómo incrementará el riesgo, afectando más meses del año y más ocupaciones. Esta herramienta epidemiológica permite priorizar sectores y regiones para intervenciones de salud pública y adaptación al cambio climático, subrayando la necesidad de políticas preventivas que consideren la vulnerabilidad específica de la población trabajadora.
dc.description.abstractThe research proposes a risk matrix designed to compare cumulative (chronic) heat exposure in different types of jobs and geographic regions of Costa Rica, considering both current conditions and climate change scenarios using four key parameters: duration, metabolic load, frequency, and severity of exposure. This matrix was applied to six occupations in two climate zones (Central Valley and North Pacific). The results indicate that workers in the North Pacific are more exposed than those in the Central Valley and that, of the jobs evaluated, sugarcane cutters in Carrillo and rice field workers in Bagaces face the highest levels of thermal risk. Projections based on temperature increases between 1 and 4 °C show how the risk will increase, affecting more months of the year and more occupations. This epidemiological tool allows for the prioritization of sectors and regions for public health interventions and climate change adaptation, highlighting the need for preventive policies that consider the specific vulnerability of the working population.
dc.description.procedenceInstituto Regional de Estudios en Sustancias Tóxicas (IRET)
dc.description.sponsorshipEscuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida (CIEMHCAVI)
dc.description.sponsorshipTecnológico de Costa Rica (TEC)
dc.description.sponsorshipEscuela de Ciencias Ambientales
dc.identifier.codproyectoNº 0471-18
dc.identifier.issn1409-214X
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11056/32115
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceAmbientico número 294. (Abril-Junio 2025), páginas 78-88|
dc.subjectCALOR
dc.subjectHEAT
dc.subjectTRABAJADORES
dc.subjectWORKERS
dc.subjectAMBIENTE DE TRABAJO
dc.subjectWORK ENVIRONMENT
dc.subjectRIESGO DEL TRABAJO
dc.subjectOCCUPATIONAL HAZARD
dc.subjectSALUD OCUPACIONAL
dc.subjectOCCUPATIONAL HEALTH
dc.subjectREGLAMENTO
dc.subjectREGULATIONS
dc.titleCalor y cambio climático: una matriz de exposición ocupacional a estrés térmico por calor en Costa Rica
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Calor y cambio climático.pdf
Tamaño:
502.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: