Logotipo del repositorio
 

Propuesta de un plan de acción cantonal para el mejoramiento de la calidad del agua superficial en la parte media de la microcuenca del río Torres en el sector de Goicoechea, como parte del Corredor Biológico Interurbano

Fecha

2023

Autores

Núñez Valverde, Laura Melissa

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

Costa Rica cuenta con un importante atraso respecto al tema de infraestructura y saneamiento de las aguas residuales, en el que la calidad del recurso hídrico, mayoritariamente en las zonas urbanas del país, se encuentra en un deterioro progresivo. La microcuenca del río Torres se ubica dentro de la subcuenca del río Virilla, la cual pertenece a la cuenca del río Grande de Tárcoles. Esta cuenca es una de las principales del país, ya que representa un 4,2 % del territorio nacional, y es la cuenca principal del país en recibir la mayor parte de sus aguas residuales sin tratamiento, convirtiéndose en la cuenca más contaminada del país y de Centroamérica. En el este trabajo se realizó una caracterización y estudio de la calidad de las aguas superficiales en la parte media de la microcuenca del río Torres, específicamente en el sector del río Purral y en el río Torres (en el sector que recorre en el cantón de Goicoechea). Se trabaja en conjunto con la Municipalidad de Goicoechea y, además, este proyecto tiene un gran aporte al Proyecto Nacional de Corredores Biológicos, debido a que la microcuenca del río Torres es un Corredor Biológico Interurbano, asimismo, como gobierno local, pues el proyecto tiene gran valor para la estrategia Ríos Limpios: Estrategia Nacional para la recuperación de cuencas urbanas 2020-2030, en el que parte de las acciones estratégicas de este plan radican en el apoyo que deben bridar las organizaciones locales. De igual forma, contribuye al accionar que debe tomar la Municipalidad de Goicoechea para el mejoramiento del recurso hídrico de la cuenca del río Grande de Tárcoles, al tratarse de uno de los 34 municipios involucrados en el recurso de amparo impuesto en el año 2007, conocida como Voto Garabito. Con estas premisas, se ejecutó una caracterización de la composición biofísica y socioeconómica de la microcuenca del sector de estudio para el conocimiento de su estado actual. Por tanto, se procede a realizar una evaluación de la calidad del agua del río Purral y el río Torres, mediante la recolección de muestras y análisis físicos, químicos y biológico del agua superficial, a lo que los resultados condujeron a la clasificación de la calidad del cuerpo superficial como contaminación incipiente y moderada (en época lluviosa) y contaminación severa (en época seca). Finalmente, con los resultados obtenidos, se efectuó una propuesta cantonal que permite brindar un mejoramiento progresivo en la calidad de las aguas superficiales del cantón y que conlleve a la recuperación de los ríos urbano, de los servicios ecosistémicos, brindando una mayor adaptación y mitigación ante las consecuencias del cambio climático.
Costa Rica has a significant backlog in terms of wastewater infrastructure and sanitation, where the quality of water resources, mostly in the country's urban areas, is in progressive deterioration. The Torres river micro-basin is located within the Virilla river sub-basin, which belongs to the Grande de Tárcoles river basin. This basin is one of the country's main basins, representing 4.2% of the national territory, and is the main basin in the country to receive most of its untreated wastewater, making it the most polluted basin in the country and in Central America. In this work, a characterization and study of the quality of surface water in the middle part of the Torres River microbasin was carried out, specifically in the Purral River sector and in the Torres River (in the sector that runs through the canton of Goicoechea). We are working together with the Municipality of Goicoechea and, in addition, this project has a great contribution to the National Biological Corridors Project, since the Torres River micro-watershed is an Interurban Biological Corridor, and also, as a local government, since the project has great value for the Clean Rivers strategy: National Strategy for the Recovery of Urban Watersheds 2020-2030, in which part of the strategic actions of this plan lie in the support to be provided by local organizations. It also contributes to the actions to be taken by the Municipality of Goicoechea to improve the water resources of the Grande de Tárcoles river basin, as it is one of the 34 municipalities involved in the injunction imposed in 2007, known as Voto Garabito. With these premises, a characterization of the biophysical and socioeconomic composition of the micro-watershed in the study sector was carried out to learn about its current state. Therefore, an evaluation of the water quality of the Purral and Torres rivers was carried out by collecting samples and physical, chemical and biological analyses of the surface water, and the results led to the classification of the quality of the surface water as incipient and moderate contamination (in the rainy season) and severe contamination (in the dry season). Finally, with the results obtained, a cantonal proposal was made to provide a progressive improvement in the quality of the canton's surface water, leading to the recovery of urban rivers and ecosystem services, providing greater adaptation and mitigation of the consequences of climate change

Descripción

Licenciatura en Ingeniería en Gestión Ambiental con modalidad: Proyecto de Graduación

Palabras clave

CUENCAS HIDROGRÁFICAS, RIVER BASINS, AGUA SUPERFICIAL, SURFACE WATER, RECURSOS HÍDRICOS, WATER RESOURCES, CALIDAD DEL AGUA, WATER QUALITY, ANÁLISIS DEL AGUA, WATER ANALYSIS, GOICOECHEA (SAN JOSE), SAN JOSÉ (COSTA RICA)

Citación