Una oportunidad para alcanzar mi superación personal : Una experiencia para una mejor calidad de vida y crecimiento personal de los integrantes del equipo de baloncesto en silla de ruedas de Moravia
Fecha
2012-09
Autores
Arce Aburto, Edna Celina
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional, Costa Rica
Resumen
Este proyecto parte de una investigación diagnóstica en la que se logró identificar las demandas, necesidades e intereses de la población meta para abordar estas premisas desde la disciplina de Orientación y responde a un estudio naturalista donde se utilizó el método cualitativo. A partir de las conclusiones se creó y ejecutó el proyecto que tuvo como propósito: Promover el desarrollo integral de los integrantes del equipo de baloncesto en silla de ruedas de Moravia, mediante estrategias innovadoras y creativas que les permita la deconstrucción y consecución de sus proyectos de vida, para una mejor calidad de vida, superación y crecimiento personal. La principal literatura consultada se basa en la temática Proyecto de vida propuesta por María Casullo, Terapia centrada en la persona de Carl Rogers y en la Teoría de la Motivación de Abraham Maslow. El proyecto estuvo divido en 6 talleres: a. Construyendo mi proyecto de vida, b. Conociéndome a mí mismo, c. Expresión de sentimientos, d. Conociendo las oportunidades que el medio nos ofrece, e. Tomando decisiones y f. Mis logros, donde participaron 10 personas y para la elección de la población meta, se empleó la muestra de oportunidad. Los principales resultados muestran que los participantes logran deconstruir y dar consecución a sus proyectos de vida, por medio de un adecuado abordaje desde la disciplina de la Orientación. Las conclusiones indican que el proyecto significa para los participantes un apoyo para crecer y superarse. Entre las principales recomendaciones se sugiere abordar integralmente a la población con discapacidad, ya que por lo general la atención que se da es a nivel físico.
Descripción
Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Orientación
Palabras clave
DISCAPACIDAD FÍSICA, DISCAPACITADOS, CALIDAD DE VIDA, ACTIVIDAD FISICA, METODOS DE ENSEÑANZA, PHYSICAL DISABILITIES, PEOPLE WITH DISABILITIE, QUALITY OF LIFE, PHYSICAL ACTIVITY, TEACHING METHODS