Vivencias de las habilidades sociales que contribuyen en la permanencia de la relación de pareja
dc.contributor.advisor | Ortega Rojas, Juan | |
dc.contributor.author | Rayo Cano, Pamela | |
dc.contributor.author | Rocha Gutiérrez, Raquel | |
dc.date.accessioned | 2025-02-20T00:15:44Z | |
dc.date.available | 2025-02-20T00:15:44Z | |
dc.date.issued | 2024-06 | |
dc.description.abstract | El presente estudio surge como resultado de la revisión de diversas investigaciones y temas de interés, para la construcción de este. El propósito de la investigación se enfoca en analizar las vivencias de acuerdo con las habilidades sociales que han contribuido en la permanencia de la relación de pareja por muchos años. En el presente estudio se consideraron el manejo de conflicto, manejo de emociones y comunicación. La metodología de la investigación partió de un paradigma naturalista de tipo cualitativo, bajo un enfoque fenomenológico y un diseño narrativo. En cuanto a la población participaron 4 parejas en total (8 personas) entre las edades de 43 a 55 años, quienes tenían una duración de 10 años o más de convivir. De acuerdo con los instrumentos aplicados se realizó entrevistas a las parejas participantes, así como frases incompletas, con los cuales se generó información que se triángulo con la teoría del estudio. A partir del análisis de la información obtenida se concluyó que las vivencias, las habilidades sociales y el tiempo compartido han permitido que las parejas permanezcan juntas, ya que el conocerse mejor y el fortalecer las habilidades ha logrado consolidar la relación. De la misma manera se evidencia que las habilidades sociales cumplen un papel fundamental en las relaciones amorosas y la durabilidad de estas. Asimismo, las habilidades estudiadas en la presente investigación se encuentran estrechamente relacionadas entre sí, y están presentes en la convivencia de la pareja constantemente. | |
dc.description.procedence | División de Educación para el Trabajo | |
dc.description.sponsorship | Universidad Nacional, Costa Rica | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11056/30114 | |
dc.publisher | Universidad Nacional, Costa Rica | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | HABILIDADES SOCIALES | |
dc.subject | RELACIONES DE PAREJA | |
dc.subject | COMUNICACIÓN | |
dc.subject | SOLUCIÓN DE CONFLICTOS | |
dc.subject | EMOCIONES | |
dc.subject | SOCIAL SKILLS | |
dc.subject | RELATIONSHIPS | |
dc.subject | COMMUNICATION | |
dc.subject | CONFLICT RESOLUTION | |
dc.subject | EMOTIONS | |
dc.title | Vivencias de las habilidades sociales que contribuyen en la permanencia de la relación de pareja | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Tesis para optar al grado de Licenciatura en Orientación
- Tamaño:
- 861.19 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Permiso_PamelaRayoCano.pdf
- Tamaño:
- 254.37 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PermisoRaquelRochaGutiérrez.pdf
- Tamaño:
- 142.08 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PermisoRaquelRochaGutiérrez.pdf
- Tamaño:
- 142.08 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 919 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: