Objetos absurdos de belleza
Fecha
2010
Autores
Quesada Oses, Ksenia
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Escuela de Arte y Comunicación
Resumen
El documento consta de cinco capítulos, el primer capitulo es la formulación inicial del proyecto, la problemática, los conceptos, objetivos, antecedentes y parte del planteamiento teórico presentando en la etapa de Anteproyecto. El siguiente capítulo analiza la función e importancia de los conceptos de Los objetos, la belleza, el absurdo y su consumo, se tocarán ejes temáticos importantes para la formulación de la propuesta plástica: el consumo y materialismo, el cuerpo social, la imagen corporal, el papel de la moda en la cultura, la construcción de identidades y la realidad ética importantes en la formulación de la teoría que se aplicará en la propuesta formal.
El estudio del origen y la función de los objetos de cuidado personal del capítulo Ill, permitirá la aplicación del absurdo en objetos cotidianos además del planteamiento técnico de construcción en material cerámico como soporte, bosquejos de los objetos absurdos y el esquema de color que darán como resultado Propuesta de Objetos Absurdos de Belleza.
El cuarto capítulo presenta el registro fotográfico detallado con los títulos, dimensiones y técnica de construcción y acabados de las treinta Piezas Finales de la propuesta en cerámica Objetos Absurdos de Belleza; el capítulo V trata del Montaje y Exhibición del trabajo en su calidad de evento especializado, el diseño del montaje y la ubicación de las piezas.
Descripción
Modalidad: Trabajo Final de Graduación
Tesis para licenciatura en Arte y comunicación Visual con énfasis en Cerámicas,
Ubicación del TFG en físico en el SIPA.
Palabras clave
BELLEZA, ARTE, MODA, IMAGEN CORPORAL, FASHION, ART, BODY IMAGE