Logotipo del repositorio
 

Promoción de capacidades en organización comunal en territorios fronterizos: caso de las comunidades vulnerables del cantón La Cruz, Guanacaste en la frontera Costa Rica-Nicaragua

dc.contributor.authorRamírez Brenes, Juan Carlos
dc.contributor.authorBautista-Solís, Pável
dc.date.accessioned2025-11-25T16:04:19Z
dc.date.available2025-11-25T16:04:19Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionProyectos de extensión: Fortalecimiento de capacidades para la vinculación de pequeños y medianos productores ganaderos de Pozo de Agua y Puerto Humo, Nicoya en los procesos de gestión de recursos externos relacionados con las políticas nacionales de Desarrollo Territorial Rural (ForGeExt SIA 0326-20). Facilitando la implementación de tecnologías de producción agropecuaria sostenible en fincas de pequeños productores ganaderos del cantón de Nicoya, Costa Rica como estrategia para la adaptación a la sequía y el cambio climático (PRO-RBA SIA0506-16). Publicado en el libro: Territorio y capacidades: actores, redes e innovación. (pp. 209-242) Publicado por: Universidad Autónoma de Baja California Sur, México Coordinadoras: María Angélica Montaño Armendáriz Juana Isabel Vera López Sarah Eva Martínez Pellegrini
dc.description.abstractEl objetivo de este documento es presentar una experiencia en la promoción de capacidades en organización comunal de líderes comunales de localidades vulnerables en el Municipio de La Cruz, en la frontera Costa Rica-Nicaragua. Aplicando una metodología innovadora y participativa se promueven la adquisición de habilidades, destrezas y capacidades para el desarrollo y la organización comunal, dirigido a grupos organizados y asociaciones de desarrollo, pero que no cuentan con la formación, la guía y el acompañamiento institucional, tanto gubernamental como no gubernamental, que les permita mejorar su capacidad de organización y planificación del desarrollo local. De una forma participativa se les acompaña para que formulen planes estratégicos ajustados a las necesidades de los grupos u organizaciones a los cuales pertenecen los dirigentes comunales. Estos planes permiten direccionar y conjuntar los esfuerzos para el desarrollo local desde la mirada de sus propios actores.
dc.description.procedenceUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.description.procedenceSede Regional Chorotega
dc.description.sponsorshipCentro Mesoamericano de Desarrollo Sostenible del Trópico Seco (CEMEDE) de la Universidad Nacional de Costa Rica
dc.identifier.isbn978-607-8654-86-4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11056/33716
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja California Sur
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceLibro: Territorio y capacidades: actores, redes e innovación
dc.subjectCOMUNIDADES
dc.subjectZONA FRONTERIZA
dc.subjectDESARROLLO RURAL
dc.subjectCAMBIO ORGANIZACIONAL
dc.subjectDESARROLLO DE LA COMUNIDAD
dc.subjectLA CRUZ (GUANACASTE)
dc.subjectGUANACASTE (COSTA RICA)
dc.subjectCOSTA RICA
dc.subjectNICARAGUA
dc.titlePromoción de capacidades en organización comunal en territorios fronterizos: caso de las comunidades vulnerables del cantón La Cruz, Guanacaste en la frontera Costa Rica-Nicaragua
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Cap.-Promoción de capacidades-Ramirez-Pavel-2022.pdf
Tamaño:
7.87 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: