Promoción de capacidades en organización comunal en territorios fronterizos: caso de las comunidades vulnerables del cantón La Cruz, Guanacaste en la frontera Costa Rica-Nicaragua
Fecha
2022
Autores
Ramírez Brenes, Juan Carlos
Bautista-Solís, Pável
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja California Sur
Resumen
El objetivo de este documento es presentar una experiencia en la promoción de capacidades en organización comunal de líderes comunales de localidades vulnerables en el Municipio de La Cruz, en la frontera Costa Rica-Nicaragua. Aplicando una metodología innovadora y participativa se promueven la adquisición de habilidades, destrezas y capacidades para el desarrollo y la organización comunal, dirigido a grupos organizados y asociaciones de desarrollo, pero que no cuentan con la formación, la guía y el acompañamiento institucional, tanto gubernamental como no gubernamental, que les permita mejorar su capacidad de organización y planificación del desarrollo local. De una forma participativa se les acompaña para que formulen planes estratégicos ajustados a las necesidades de los grupos u organizaciones a los cuales pertenecen los dirigentes comunales. Estos planes permiten direccionar y conjuntar los esfuerzos para el desarrollo local desde la mirada de sus propios actores.
Descripción
Proyectos de extensión: Fortalecimiento de capacidades para la vinculación de pequeños y medianos productores ganaderos de Pozo de Agua y Puerto Humo, Nicoya en los procesos de gestión de recursos externos relacionados con las políticas nacionales de Desarrollo Territorial Rural (ForGeExt SIA 0326-20). Facilitando la implementación de tecnologías de producción agropecuaria sostenible en fincas de pequeños productores ganaderos del cantón de Nicoya, Costa Rica como estrategia para la adaptación a la sequía y el cambio climático (PRO-RBA SIA0506-16).
Publicado en el libro: Territorio y capacidades: actores, redes e innovación. (pp. 209-242)
Publicado por: Universidad Autónoma de Baja California Sur, México Coordinadoras: María Angélica Montaño Armendáriz Juana Isabel Vera López Sarah Eva Martínez Pellegrini
Palabras clave
COMUNIDADES, ZONA FRONTERIZA, DESARROLLO RURAL, CAMBIO ORGANIZACIONAL, DESARROLLO DE LA COMUNIDAD, LA CRUZ (GUANACASTE), GUANACASTE (COSTA RICA), COSTA RICA, NICARAGUA
