Las fronteras de la globalización :muros imaginarios, muros virtuales y muros materiales. El caso Costa Rica-Nicaragua
Date
2008
Authors
Roman Lopez, Guiselle
Rojas Mora, Melba
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto de Estudios Latinoamericanos
Abstract
En esta investigación se determinan aspectos propios de la dinámica que se establece en Los Chiles, zona norte de Costa Rica, en relación con los muros materiales, virtuales e imaginarios característicos de las regiones fronterizas y en particular de los territorios de Costa Rica y Nicaragua.
Entre los objetivos planteados se pueden leer: determinar las características que definen al territorio fronterizo; establecer la importancia geoestrategica, económica, política y social. Describir el entorno y sus características mas relevantes, así como determinar el tipo de relaciones, interacciones sociales y culturales que se establecen en el territorio fronterizo. Se analizan las dinámicas territoriales, espaciales, sociales, culturales de las fronteras en su complejidad.
Como recomendación se propone una propuesta de espacio radial para las dos radios locales de las comunidades fronterizas (Los Chiles de Costa Rica y San Carlos de Nicaragua), en el que se abordan los temas de la dinámica fronteriza, las migraciones, la relaciones binacionales y la multiculturalidad desde el enfoque de los muros imaginarios, virtuales y materiales.
Esta investigación es descriptiva y cualitativa. Para la recolección de la información, se utilizaron fuentes primarias y secundarias y se trabaja directamente con y en la experiencia de la comunidad y de sus habitantes. Se estudian las categorías de una comunidad, de un territorio delimitado buscando dar respuesta a problemas cotidianos y practicas concretas.
Entre las conclusiones de mayor relevancia resaltan que este territorio ha estado teñido por múltiples situaciones que han generado conflictos de guerras, dictaduras, controversias por territorios, migraciones forzadas, aumento de las desigualdades, imposición de nuevos sistemas productivos, inversiones condicionadas, impacto en el ambiente, abuso de los recursos naturales, intromisión de gobiernos de otros países, muchas de estos todavía vigentes. Y sobre todo, la presencia de uno de los fenómenos que mas impacto están teniendo en el mundo, y particularmente en Costa Rica, la xenofobia y todo lo que ella implica en la desunión, discordia, desintegración de los pueblos en una Latinoamerica que mas que nunca requiere de estar integrada para conseguir su autonomía.
Description
Keywords
LIMITES, TERRITORIALIDAD, CONDICIONES SOCIALES, DESIGUALDAD SOCIAL, MIGRACION