Logotipo del repositorio
 

Factores culturales que influyen en la situación financiera de los ciudadanos del cantón de San Rafael de Heredia

Fecha

2017

Autores

Chavarría Bonilla, Luis Diego
Ferreto Monge, Angie Pamela
Miranda Monge, Emerson
Moreira Mora, Jenifer de Los Ángeles

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

El presente trabajo de investigación tiene como tema los factores culturales que influyen en la situación financiera de los ciudadanos del cantón de San Rafael de Heredia. Por esta razón se establece como objetivo general de investigación “Analizar la situación financiera de los ciudadanos del cantón de San Rafael de Heredia, considerando los factores culturales y el nivel de educación financiera, que podría condicionar el comportamiento financiero de las personas de la región de estudio.” Además, el estudio tiene como interrogante “¿Cuál es la situación financiera de los ciudadanos del cantón de San Rafael de Heredia considerando los factores culturales y el nivel de educación financiera, que podría condicionar el comportamiento financiero de las personas de la región de estudio? es decir, está enfocada a determinar cómo estos aspectos, anteriormente mencionados, influyen en la situación financiera de los ciudadanos. Por lo tanto, se indaga en el grado de incidencia que tienen dichos factores en la situación socio-financiera de las personas, ligado al grado de conocimiento sobre las finanzas, la segmentación financiera y el desarrollo financiero nacional. Así mismo, la tesis se ha desarrollado utilizando el tipo de investigación descriptiva, correlacional y explicativa, pues es necesario conocer los factores culturales financieros que afectan directamente, la situación socio-financiera de la población, para que, de forma paulatina, mediante la educación financiera, se pueda inferir en la cultura financiera de los costarricenses, haciendo que estos tengan una conciencia más clara de cómo deben planificar y aprovechar sus recursos financieros, para tener una buena calidad de vida de acuerdo con la maximización de sus ingresos. Los instrumentos utilizados para la recolección de información son la encuesta y la observación documental, centrándose tanto en la educación como en la cultura financiera; buscando con ello, medir la influencia que tienen en las personas con respecto a sus hábitos de consumo y por tanto en la forma que los individuos utilizan sus recursos financieros.
This research focuses on the cultural factors that influence the financial situation of citizens in the canton of San Rafael de Heredia. For this reason, the general research objective is to analyze the financial situation of citizens in the canton of San Rafael de Heredia, considering cultural factors and financial literacy, which could influence the financial behavior of individuals in the study region. Furthermore, the study asks the question "What is the financial situation of the citizens of the canton of San Rafael de Heredia, considering the cultural factors and the level of financial education that could influence the financial behavior of people in the study region?" That is, it focuses on determining how these aforementioned aspects influence the financial situation of citizens. Therefore, it investigates the degree of impact that these factors have on people's socio-financial situation, linked to the level of knowledge about finance, financial segmentation, and national financial development. Likewise, the thesis has been developed using descriptive, correlational, and explanatory research, since it is necessary to understand the financial cultural factors that directly affect the socio-financial situation of the population. This is done so that, gradually, through financial education, we can infer the financial culture of Costa Ricans, giving them a clearer awareness of how they should plan and use their financial resources to maintain a good quality of life and maximize their income. The instruments The methods used to collect information are surveys and documentary observation, focusing on both education and financial literacy, seeking to measure the influence they have on people's spending habits and, therefore, on the way they use their financial resources.

Descripción

Licenciatura en Administración con énfasis en Gestión Financiera

Palabras clave

CALIDAD DE VIDA, QUALITY OF LIFE, FINANZAS, FINANCE, ASPECTOS CULTURALES, CULTURAL ASPECTS, AHORROS, SAVINGS, INVERSIÓN, INVESTMENT

Citación