Efecto de la recreación física y de la recreación artística en la resiliencia de estudiantes de sexto grado de la Escuela La Capri
bk-old-una.tipo | Doctorado Académico en Ciencias de Movimiento Humano | es_ES |
dc.contributor.advisor | Salazar Salas, Carmen Grace | |
dc.contributor.author | Romero Barquero, Cecilia Enith | |
dc.date.accessioned | 2017-07-18T17:47:52Z | |
dc.date.available | 2017-07-18T17:47:52Z | |
dc.date.created | 2017 | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | Tesis 9185 | es_ES |
dc.description.abstract | Compara el efecto que los programas recreativos causan en el valor global de la resiliencia, según medición, grupo y sexo de la población. Además, pretendió identificar la percepción del alumnado de sexto grado de la Escuela La Capri, acerca del efecto que tuvo su participación en los programas recreativos en la resiliencia global. La intervención consistió en realizar dos tipos de programas recreativos durante 14 sesiones, uno basado en la recreación física y otro, en la recreación artística. Cada programa tuvo una duración de 32 horas en total. En cada uno de ellos se facilitó una sesión de dos horas por semana, con excepción de la décima y la décimo tercera sesiones que duraron tres y cinco horas, respectivamente. En estas dos sesiones se realizaron dos giras fuera de la escuela. En este estudio participaron de manera voluntaria 86 estudiantes, con edades entre los 11 y 14 años, pertenecientes a los sextos grados de la Escuela La Capri. El tipo de muestreo fue no probabilístico. La recolección de datos se hizo mediante el uso de la Escala de Resiliencia Escolar para niños entre 9 y 14 años (E.R.E.), tarjetas de respuesta y grabaciones de audio. En cuanto a los resultados cualitativos, con las percepciones del estudiantado se obtuvieron 27 temas. Estos temas se agruparon en cinco categorías. Estas demostraron que la población estudiantil percibió que, por medio de su participación en los programas recreativos, obtuvo beneficios sociales, físicos, cognitivos y emocionales, asimismo, presentó barreras intra-personales que se interpusieron inicialmente en su participación; pero, con el paso de las sesiones, se redujeron. Además, reflejaron que ambos programas recreativos tenían como fin promover la resiliencia, aun cuando el tipo de actividad recreativa era distinta. | es_ES |
dc.identifier.citation | R. B. (2017). Efecto de la recreación física y de la recreación artística en la resiliencia de estudiantes de sexto grado de la Escuela La Capri. Tesis Doctorado Académico en Ciencias de Movimiento Humano.Universidad Nacional, Heredia: Costa Rica. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11056/13817 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad Nacional de Costa Rica | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.subject | RECREACION | es_ES |
dc.subject | RESILIENCIA (RASGOS DE PERSONALIDAD) | es_ES |
dc.subject | ESCOLARES | es_ES |
dc.subject | SAN JOSÉ (COSTA RICA) | es_ES |
dc.title | Efecto de la recreación física y de la recreación artística en la resiliencia de estudiantes de sexto grado de la Escuela La Capri | es_ES |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 | es_ES |
una.tesis.numero | Tesis 9185 | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Tesis 9185.pdf
- Tamaño:
- 4.91 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis 9185
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 919 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: